El sábado en doble turno y este domingo por la mañana, se desarrolló, en el natatorio de Comandante Luis Piedra Buena, la segunda fecha del Circuito Patagónico de natación.
La primera se realizó en Punta Arenas, en el mes de mayo, con la participación de escuelas y clubes de Punta Arenas, Chile, Tierra del Fuego y Santa Cruz, en la que Hispano Americano de Río Gallegos se quedó con el primer puesto.

Decididos a mantener el lugar, viajaron con más de 50 chicos y chicas que consiguieron acumular los puntos necesarios para quedarse con el trofeo del primer lugar y sumar marcas técnicas.
Posiciones
1° Hispano Americano con 891 puntos.
2° Natatorio Municipal Piedra Buena con 634 puntos.
3° Natatorio Municipal Río Grande con 320 puntos.
4° Club de Natación Punta Arenas con 134 puntos.
5° Club Galvarino con 113 puntos.
6° Club Patagonia con 77 puntos.

En declaraciones a La Opinión Austral, el entrenador celeste, Andrés Biccoca, comentó “los chicos lograron la Copa; es por el primer puesto de la segunda fecha del Circuito Patagónico. En la próxima fecha seremos locales en el Hispanista, durante el 1, 2 y 3 de septiembre”.
Marcas
Las marcas técnicas “son premios que se otorgan a los nadadores por categorías y por sexo, a los nadadores que tienen el mejor rendimiento o tienen la prueba que se acerca más al récord mundial”, detalló Biccoca, “se saca en base a un índice que está establecido en una tabla que se utiliza en la Federación Internacional de Natación y en base a esa tabla que otorga un puntaje a cada prueba de acuerdo a cuán cerca está del récord mundial. Obviamente, el que más puntaje tiene es el que más cerca está del récord y ese puntaje es el que indica cuál fue la prueba de mejor calidad del torneo en esa categoría”.

Algunos nadadores recibieron la distinción por superación de estilos y respecto a este tema en particular indicó que “el premio de superación de estilos, que es un premio que no se hace siempre o no se otorga siempre, pero está bueno hacerlo también. Ese es un premio que se utiliza fundamentalmente para las categorías formativas, que lo que hace es juntar las pruebas individuales de los cuatro estilos”.

Comentó que “los Infantiles nadaron 50 metros mariposa, 50 metros espalda, 50 metros pecho, 50 metros croll, con la prueba de combinado, que en este caso se nadaron 100 metros combinados. Se suman los tiempos de todas las pruebas y el nadador que tiene el mejor registro, o sea, el que menos tiempo tiene en esa sumatoria es el que lleva el premio a superación de estilos”.
A lo que acotó que de alguna manera lo que destaca vendría a ser el nadador más completo, por así decirlo, que puede nadar las diferentes pruebas de la mejor forma con el mejor nivel
Leé más notas de Ana Baratuz
Compartir esta noticia