Your browser doesn’t support HTML5 audio

En el marco del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud, que equipó con un tomógrafo al Hospital de Las Heras y con un resonador al Hospital Regional Río Gallegos, llegó un angiógrafo al Hospital SAMIC de El Calafate.

“Es muy importante la llegada de este equipo a un territorio tan amplio, con tantos kilómetros como es Santa Cruz, dividiendo el mapa sanitario en este y oeste con dos lugares donde se puede dar respuestas a estas patologías, como son infartos y accidentes cerebrovasculares”, manifestó Verónica De Cristófaro, subsecretaria de Articulación Federal, a LU12 AM680.

“El minuto que pasa hasta que llegues a definir cuáles de todas las arterias de este corazón son las que están tapadas o cuál de todas de ese sistema nervioso central es la que está dando síntomas, vale oro“, señaló.

De Cristófaro sostuvo que “el angiógrafo está puesto estratégicamente en todas las regiones argentinas, en hospitales públicos con variables que tienen que ver con datos sanitarios que nos hablan de hipertensión y de diabetes, que son las enfermedades que se consolidan cuando no están tratadas, acompañadas desde el Estado a través del fármaco, lo que te va a hacer fracasar un tratamiento y llegar a la obstrucción de un vaso”.

Equipar las locaciones sanitarias del sistema publico es una decisión política. Aquel que no tiene obra social, ¿cómo llega a un diagnóstico oportuno si no están emplazados estos equipos en el sistema público? Esta es una estrategia sanitaria para cuidar de las dos enfermedades que se llevan puesta la vida de las personas”, cerró.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios