“No me quiero morir” fue lo último que dijo Soledad Burgos, cuando era asistida por sus allegados, a la espera de una ambulancia que tardaría varios minutos en llegar.
Soledad era una madre de 36 años, empleada estatal que había sido atacada por sus propios vecinos durante un confuso episodio que se registró hace casi un año, en la localidad de El Calafate.
Aquella trágica madrugada, las calles del barrio 90 Viviendas se tiñeron de sangre de Soledad. Por el retardo con el que llegaron las autoridades y los profesionales de la salud, debido a otros vecinos que no dejaban que los móviles llegaran, la mujer murió en el medio de la calle.
Había recibido doce puñaladas en distintas partes de su cuerpo y falleció a raíz de un shock hipovolémico en el lugar. Una vez que se conoció el brutal asesinato comenzaron las averiguaciones para determinar quienes eran los autores.
Todos los caminos apuntaban a una casa cercana a la de Soledad. La de los Zúñiga, unos vecinos con los que ella ya había tenido diferencias en el pasado y, de acuerdo a la familia de la víctima, a ella la emboscaron y la atacaron con cuchillos para luego esconderse en su domicilio.
Si bien en un principio Luis Zuñiga y su hijo René habían sido los primeros en ser detenidos por orden de la Justicia, luego de unos testimonios recabados en al Juzgado de Instrucción Penal N°1 de El Calafate, el juez Carlos Narvarte dispuso que también Verónica -otra hija de Luis- quedara tras las rejas.
El grupo familiar actualmente se encuentra procesado por el delito de “homicidio agravado inciso 2º, con alevosía y ensañamiento inciso 6º y con el concurso premeditado de dos o más personas” por lo que, en caso que se mantenga esa carátula, podrían ser condenados a la pena de reclusión perpetua.
De igual manera, los seres queridos de Soledad sostienen que se trató de un femicidio y que la carátula sea cambiada para los dos acusados hombres y que, en el caso de Verónica, sea por el inciso 4 (homicidio por odio de género hacia la mujer), todo con el concurso premeditado de dos o más personas. Pero finalmente esto fue rechazado por Carlos Narvarte.
Este miércoles se cumplirá un año del brutal crimen y la familia que, en el pasado ya ha realizado manifestaciones, replicará una en la localidad de Río Gallegos.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que la movilización está convocada para este miércoles al mediodía, en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia, emplazado en la esquina de la avenida Kirchner y Chacabuco de nuestra ciudad capital.
Pedido de cárcel
Desde principios de este año, uno de los acusados goza del beneficio de la prisión domiciliaria y éste es uno de los puntos de la marcha que se hará al TSJ.
Se trata de Luis Zúñiga quien está con tobillera electrónica esperando el debate en un domicilio de Río Gallegos. Mabel Burgos, hermana de Soledad, indicó en su momento a La Opinión Austral que: “que la gente sepa que tienen a un homicida cerca de ustedes, es un peligro para toda la comunidad”.
Lo cierto es que se espera que sea una jornada emotiva con un pedido de justicia, el cambio de carátula a femicidio y que el acusado que se encuentra en libertad por problemas de salud, espere el debate de valoración de pruebas tras las rejas, al igual que sus hijos
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia