Con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner, el vicegobernador Eugenio Quiroga y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto arrancó el Parlamento Patagónico en Santa Cruz. El Grupo La Opinión Austral se encuentra en El Calafate realizando toda la cobertura de la primera sesión del 2023 de este importante evento legislativo.
En este marco, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, dialogó con el móvil de La Opinión Austral y destacó la realización del Parlamento Patagónico en Santa Cruz.
“Siempre es lindo volver a esta provincia donde estuve tanto tiempo viviendo y trabajando“, recordó Pietragalla quién se desempeñó como Secretario de Derechos Humanos en Santa Cruz.
Por otro lado, el funcionario del Gobierno nacional ponderó la presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, junto a la vicepresidenta Buscarita Roa.
“Las abuelas son quienes nos buscaron, gracias a ellas puedo saber quién soy y estar acá con mi verdadera identidad“, declaró Pietragalla, recordando su restitución en 2003 como nieto recuperado n° 75.
En esa línea, destacó el trabajo que hacen las Abuelas “para la democracia y para la construcción colectiva”. “El aporte que hicieron para tener 40 años de democracia, fue un trabajo fundante“, agregó.

A las 14 horas, y con la presencia de Estela de Carlotto, se realizará un panel sobre Justicia y Derechos Humanos, en el que también con la participación de Pietragalla Corti y la artista, Celina Torres Molina.
“Más allá de los retrocesos que siempre están, la verdad es que la Argentina tiene una presencia en materia de derechos humanos que es histórica y única en el mundo. Hay que cuidarla, generar en la sociedad conciencia, de lo que significan los discursos de odio, el negacionismo y lawfare. Hay que trabajarlo mucho para que no se generen desestabilizaciones peligrosas. Por ejemplo, lo que pasa hoy con el Poder Judicial y el lawfare, un hecho que venimos denunciando hace muchos años y es un mal que atraviesa a toda Latinoamérica”, adelantó el funcionario respecto de los temas que abordará en el panel.
“El rol que tiene la Justicia y el retroceso que tenemos como democracia a partir de un poder judicial que se asocia a los poderes reales y se corre de su responsabilidad como poder del Estado”, concluyó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia

