El ritmo vertiginoso de la vida moderna, nos han llevado a modificar nuestros hábitos de consumo y de cómo disponemos del tiempo en el que organizamos las tareas diarias. En este sentido, los electrodomésticos son grandes aliados que nos simplifica las cosas al momento de cocinar y planificar la semana.

Congelar los alimentos, por ejemplo, nos resuelve el día a día ajetreado, permitiendo tener siempre disponibles muchos alimentos, frescos y cocinados, e incluso guardar las sobras.

Además, la continua suba de precios son un factor determinante por el que muchas personas optan realizar una compra mensual y frizar los alimentos.

Por otra parte, los nutricionistas destacan la importancia de contar con un congelador cuando se desea realizar una dieta equilibrada porque permite cocinar y guardar las porciones exactas que se deben comer.

Sin embargo, al congelar y descongelar se debe intentar alterar lo mínimo posible las propiedades de los alimentos. Como es sabido, la ruptura en la cadena de frío provoca que las conservas comiencen a deteriorarse, pueden aparecer malos olores en el producto, se reduce el tiempo de conservación y aparecen bacterias y virus.

Entonces es necesario plantearse si lo hacemos correctamente. A continuación, te compartimos los secretos que esconde una buena congelación

Cinco consejos para congelar alimentos

  • Colocar los alimentos en un recipiente hermético o envolverlos en plástico o papel de aluminio antes de congelarlos. La comida puede perder gran parte de su humedad si se expone al aire cuando se congela.
  • Nunca guardes alimentos en el congelador si aún estén calientes. Esto generara que se caliente el interior del congelador y podría afectar al resto de alimentos congelados.
  • Dejar espacio extra en los recipientes cuando congeles líquidos. Estos se expanden a medida que se congelan y esto podría romper el recipiente si se llena hasta el borde.
  • Es importante etiquetar claramente los alimentos congelados con una fecha de caducidad. Los alimentos congelados no se mantendrán perfectos eternamente, por eso es necesario saber cuánto tiempo puede mantenerse cada producto en el congelador.
  • Solo se puede volver a congelar la comida si la cocinaste antes. Cuando los alimentos se descongelan, las bacterias pueden multiplicarse rápidamente, especialmente a temperatura ambiente. Si los pones de nuevo en el congelador, las bacterias sobreviven y es más probable que alcancen niveles dañinos en el segundo deshielo. Sin embargo, si los cocinas previamente, por ejemplo si descongelas carne picada y la usas para hacer una boloñesa que luego congelas, no es un problema ya que las bacterias se eliminarán en el proceso de cocción.

Qué alimentos se pueden congelar

  • Carne cruda: la mayoría de las carnes crudas se pueden congelar sin afectar su sabor o textura cuando finalmente se descongelan y se cocinan. La carne cruda, la ternera, el cordero y el cerdo suelen ser buenos de cuatro a 12 meses. En tanto que, las carnes crudas picadas son buenas durante tres o cuatro meses.
  • Carne cocida: aunque puede secarse un poco en el freezer. También se puede congelarla en su salsa para evitarlo. Las carnes cocidas generalmente son buenas solo de dos a seis meses.
  • Pescado: Cuando se trata de mantener su calidad, el pescado debe congelarse por menos tiempo, solo de tres a seis meses.
  • Pan: envolveló en plástico o papel de aluminio y poneló en el congelador para evitar que se seque, luego bastará con descongelarlo cuando lo quieras consumir.
  • Frutas y verduras frescas: algunas verduras, como el brócoli, deben ser escaldadas antes de congelarlas para evitar la pérdida de textura. Las frutas y verduras pueden estar en el congelador de ocho a doce meses sin que se deterioren.
  • Comidas precocidas y sobras: Todas las comidas precocinadas suelen ser buenas durante uno o dos meses,
  • Comida frita: aunque es común congelar alimentos cocidos, si están fritos perderán toda su frescura.
  • Productos enlatados: la congelación puede hacer que el contenido se expanda y rompa la lata. Por lo que si se quiere congelarlos es importante pasarlos a otro recipiente. Además, los alimentos enlatados tienden a durar mucho tiempo, por lo que no hay razón para guardarlos en el congelador.

Leé más notas de La Opinión Austral