Your browser doesn’t support HTML5 audio

El miércoles por la tarde noche, en un momento donde muchos hogares de Santa Cruz se resguardan del frío extremo con calefactores encendidos y ambientes cerrados, un llamado de emergencia sacudió la tranquilidad de los vecinos del pasaje Patagones, en la ciudad de Las Heras. Un incendio en una vivienda alertó a los servicios de emergencia y puso en marcha un operativo urgente, encabezado por el personal del Cuartel 11° de Bomberos de la Policía de Santa Cruz.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes policiales consultadas, se pudo saber que el siniestro comenzó de forma accidental, tuvo como origen la radiación térmica de un calefactor que, al estar en cercanía con prendas de vestir ubicadas en un tender, generó la combustión del material textil.

El fuego se propagó sobre una cama y en el primer ambiente del domicilio.

En cuestión de minutos, el fuego se desplazó desde los planos inferiores hacia los superiores, propagándose rápidamente sobre una cama, y generalizándose en el primer ambiente del domicilio. El segundo ambiente comenzó a verse afectado cuando los bomberos lograron entrar en acción.

Apenas recibida la alerta, el equipo se movilizó de inmediato, desplegando una línea de ataque de 38 mm para combatir las llamas. La maniobra fue ejecutada con eficacia y celeridad, logrando extinguir el foco ígneo y contener su propagación. Una vez controlado el incendio, se procedió a ventilar cuidadosamente el área, garantizando que no quedaran gases acumulados o brasas que pudieran reavivar el fuego.

Según pudo saber este diario, en el lugar también colaboraron bomberos voluntarios, sumando manos y experiencia a una operación que no daba margen al error. Asimismo, intervino personal de la Policía de Santa Cruz y del hospital local, quienes trabajaron en prevención y resguardo, asegurándose de que no hubiese personas heridas ni afectadas por inhalación de humo.

Afortunadamente, y gracias a la pronta respuesta de los equipos intervinientes, no se registraron víctimas ni lesionados. El hecho quedó caratulado como accidental, pero sirve como recordatorio de los riesgos que conllevan ciertas prácticas cotidianas en el hogar, especialmente en zonas como la Patagonia, donde el uso intensivo de calefacción es una constante durante gran parte del año.

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios