Tras el fallecimiento de Guillermo Mercado, quien transitaba su segundo mandato consecutivo como intendente de Los Antiguos, el puesto quedó vacante y debió ser ocupado por Julio Bellomo, partidario del mismo bloque de Mercado, el Frente de Todos, que oficia como presidente del Concejo Deliberante de dicha localidad.
La Carta Orgánica de las Municipalidades establece la Ley N°55. La misma, indica que los municipios deben llevar adelante elecciones extraordinarias en caso de no se cumplan, al menos, dos años de gestión de quien fuera el jefe de la comuna.

Guillermo Mercado junto a Bellomo.
Según lo indica esta ley, el llamado a elecciones debe realizarse dentro de los 30 días siguientes a la vacancia, y luego se disponen 120 días para los comicios.
Por tal motivo, Los Antiguos junto con el Tribunal Electoral Permanente de Santa Cruz establecieron la fecha para este domingo 6 de marzo.
A la competencia por la intendencia se sumaron los 4 partidos de la localidad: Frente de Todos, SER, UCR Cambia Santa Cruz y el Partido Obrero. En total, son 6 los candidatos que se presentarán por las listas.
Quiénes son los 6 candidatos a intendente de Los Antiguos
Julio Bellomo (FdT)
El bloque del Frente de Todos, optó por ir al frente electoral con un solo candidato, el que hoy ocupa el interinato de la intendencia, Julio Bellomo.
El concejal y presidente del Concejo Deliberante de Los Antiguos se perfila como el principal candidato debido a ser el sucesor natural de Guillermo Mercado y continuar con el lineamiento político que aquel planteaba. Además, buscó la continuidad y/o finalización de las gestiones que Mercado había comenzado, mostrando un trabajo arduo abocado a las obras públicas.

Julio Bellomo es el candidato que más fuerte se planta en estas elecciones.
A este importante punto, se suma el fuerte acompañamiento que el concejal ha tenido de parte de las autoridades tanto provinciales como nacionales, para concluir con las tareas en mejora del pueblo.
Julio Bellomo inició sus primeros pasos en la función pública en abril del 2013 como secretario de Turismo. En 2015, asume la Secretaría de Desarrollo Social enfocando su gestión en la problemática habitacional creciente. El 25 de octubre fue elegido por primera vez concejal, momento en que además asume la Presidencia del Concejo Deliberante, siendo legitimado en ese mismo cargo por el voto popular cuando fue reelecto en 2019. Se define como un dirigente que sabe escuchar, y que mantiene la mente abierta para aprender de sus predecesores.
Marina Benítez (SER)
El partido del actual diputado nacional y secretario gremial de Petroleros, Claudio Vidal presentará en esta ocasión a 3 candidatos para pelear por la intendencia de Los Antiguos, buscando el empuje de la Ley de Lemas para lograr ganar la contienda.
Una de ella es Marina Benítez, que ocupa una banca en el Concejo Deliberante antigüense. En diferentes entrevistas, apuntó al déficit fiscal del municipio, el sueldo de los empleados públicos, la entrega de terrenos y la problemática que existe en torno a las adicciones en su pueblo.
Marina Benítez, concejala de Los Antiguos.
Fabio Jomñuk (SER)
Fabio Jomñuk es otro de los candidatos de Vidal. Es chacarero productor de cerezas, y tenía pensado postularse en 2023, pero vio la oportunidad en esta ocasión tras el fallecimiento de Guillermo Mercado. Tiene 46 años y familia de origen rusa, es nativo de la localidad y se califica como conocedor del pueblo.
Fabio Jomñuk, chacarero productor de cerezas.
Originalmente buscaba conformar un partido vecinal, pero los tiempos de la actual elección se lo impidieron por lo cual se sumó a SER Santa Cruz que le propuso ser candidato. En su candidatura, uno de sus puntos se dirige hacia la problemática de consumo de drogas que empieza a hacerse notar en Los Antiguos.
Víctor Pennisi (SER)
Víctor Pennisi es perito mercantil con especialización en Administración de empresas, nació en 1954 en la capital de Santiago del Estero, cursó sus estudios primarios y secundarios en la ciudad de Buenos Aires y a los 16 años se sumó Ateneos de Formación Política, acercándose a los planteos y objetivos de Justicia Social y los diversos caminos para alcanzar estos objetivos.
Víctor Pennisi, expresidente de la Comisión de Fomento de Lago Posadas.
Su carrera laboral lo puso en tareas de Operador de Cementación de pozos petroleros en la empresa Halliburton de Comodoro Rivadavia; jefe de la agencia del PAMI en la localidad de El Bolsón; tras lo cual comenzó a transitar su camino en los medios de comunicación siendo parte del diario Crónica de Comodoro Rivadavia y desempeñándose en radios tanto propias como ajenas, además de ser dueño y editor de medios gráficos.
Vivió en varias localidades de la Patagonia, Comodoro Rivadavia, Trelew, Neuquén, El Bolsón, Playa Unión, San Antonio Oeste, hasta diciembre de 1997 cuando se radicó en Los Antiguos.

La tapa de La Opinión Austral tras la muerte de Guillermo Mercado.
En su carrera política ha sido secretario general de Gabinete y Planeamiento en la intendencia de Oscar Charo Sandoval entre los años 2003 y 2007 a cargo de Los Antiguos y, entre el 1 de marzo de 2008 y el 30 de septiembre de 2009 se posicionó como presidente de la Comisión de Fomento de Lago Posadas. Pennisi, aliado a Javier Belloni, se define como peronista y plantea que el municipio cumpla el rol de promotor y solidario.
Rodrigo Sarrasin (Juntos por el Cambio)
Sarrasin, quien se posicionó como el candidato fuerte de este bloque político a través de una asamblea y fue elegido de forma unánime por la afirmativa.
La UCR de la localidad se sumó a la contienda electoral bajo el apoyo de la diputada nacional Roxana Reyes y la legisladora provincial Nadia Ricci. “Los Antiguos necesita dirigentes que estén a la altura de las demandas y generar oportunidades que permitan a los habitantes apostar por nuestra provincia”, dijo en aquella ocasión la diputada Reyes, manifestando el acompañamiento al candidato radical.
Rodrigo Sarrasin junto a Roxana Reyes visitando a los vecinos.
Sarrasin apuntó su campaña al atraso en el sistema de salud, que hace que los vecinos y vecinas de la localidad deban viajar hacia Las Heras o, con menor suerte, a Caleta Olivia o Comodoro Rivadavia en caso de necesitar un especialista. A esto, sumó una planificación de crecimiento de la ciudad.
Igualmente, en entrevistas con medios provinciales, se manifestó respecto al estado de las cuentas de la municipalidad proponiendo arreglar las mismas, indicando de esta forma que no son claros los números de la comuna. Parte de su campaña, informó, se basa en un puerta a puerta con los ciudadanos y las ciudadanas, asegurando que lo que se está haciendo bien seguirá de tal manera y se corregirá lo que se esté haciendo mal.
Marcos Nahuelguer (Partido Obrero)
El candidato que representará a la izquierda en estas elecciones es Marcos Nahuelguer, organizador del movimiento de desocupados del Polo Obrero y docente de la localidad.
El Partido Obrero tiene una presencia asentada desde hace mucho tiempo en la localidad, participando activamente en las luchas sociales, los reclamos ambientales, en la denuncia sobre el uso de agrotóxicos y en la vida sindical acompañando especialmente los reclamos de los trabajadores de la educación.
Marcos Nahuelguer, músico y docente de Los Antiguos.
Para esta campaña con Nahuelguer a la cabeza, se han definido como grandes ejes la lucha por trabajo y salario digno, la protección de las mujeres contra toda forma de violencia, por un ambiente sano contra el uso de agrotóxicos en el casco urbano y por una auditoría independiente de las finanzas municipales de los últimos años.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia