Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este viernes visitan el estudio de La Opinión Austral Jorge y Mabel Maidana, padres de Brianna Matulich; Luis, papá de Soledad Maidana; Erika Erazo, mamá de Gael Carrizo; y Paola Stout, cuñada de Rodrigo “Cokito” Oyarzo, todos familiares que viven con el dolor de haber perdido a un ser querido en un siniestro vial.
El encuentro se realiza a menos de dos semanas de que se conozca al sentencia a Esteban González, quien atropelló a Brianna Matulich de 17 años, en la Autovía 17 de Octubre. Se juntan para darse fuerza y ánimos para seguir viviendo con la pena de haber perdido una hija, un hijo, un sobrino, un hermano , un tío; un alma que alegraba sus corazones. Y será transmitido por radio LU12 AM 680 y el canal de YouTube de La Opinión Austral desde las 18 horas.
El caso de “Cokito” Oyarzo
En la madrugada del 5 de marzo de 2023, Rodrigo Oyarzo, un joven mecánico muy querido en la comunidad, circulaba en su automóvil Volkswagen Gol por una avenida céntrica de la ciudad, acompañado por su pareja. Estaban regresando a su domicilio luego de haber salido del taller donde trabajaba.
En ese trayecto, su auto fue embestido violentamente en el lateral izquierdo por una camioneta Ford Ranger del área de Tránsito Municipal, que era conducida por Jorge Vera, un inspector que prestaba servicio en esa repartición. Según las pericias, la camioneta circulaba al menos a 90 km/h, una velocidad muy por encima de lo permitido en esa zona urbana. El impacto fue fatal: Rodrigo murió en el acto. Su pareja sobrevivió.
El caso de Gael Carrizo
El 19 de abril de 2024, Gael Carrizo fue embestido por un Ford Falcon conducido por Germán Álvarez, de 24 años, en la intersección de las calles Ramón y Cajal y Prefectura Naval Argentina. El vehículo circulaba sin luces bajas y a alta velocidad, según testigos. El impacto fue tan violento que el niño salió despedido varios metros antes de caer al pavimento.

Gael fue trasladado al Hospital Regional de Río Gallegos, donde ingresó en estado crítico. Sufrió politraumatismos, hemorragias internas y una fractura de cráneo que le provocó una hemorragia intracraneal. El 23 de abril se le diagnosticó muerte cerebral y falleció ese mismo día.
El caso Soledad Maidana
Soledad Maidana, de 26 años, subayudante del Servicio Penitenciario Provincial y madre de dos hijos, viajaba como acompañante en el asiento trasero de un Volkswagen Bora. Cerca de las 5:30 AM, en la intersección de las calles Juan B. Justo y Vélez Sarsfield, el vehículo fue impactado violentamente en su lateral izquierdo por una camioneta Toyota Hilux conducida por Ivar Simon Martens, un joven de aproximadamente 20 años. La mujer murió casi en el acto. Los demás ocupantes del Bora resultaron con heridas de gravedad.
Ivar Martens sufrió fracturas en la cadera y estuvo internado varios días en el Hospital Regional de Río Gallegos. Tras recibir el alta médica, se le otorgó arresto domiciliario con consigna policial en su domicilio. Esta decisión judicial generó indignación en la familia de Soledad.
El caso de Brianna Matulich
El 31 de diciembre de 2023, Brianna Matulich caminaba junto a sus hermanos Priscila y Thiago por la autovía 17 de Octubre cuando fueron embestidos por una camioneta Ford EcoSport conducida por Esteban González. El impacto fue tan violento que Brianna fue arrastrada aproximadamente 40 metros sobre el capó del vehículo, lo que le causó la muerte en el acto. Sus hermanos resultaron con lesiones físicas y psicológicas de consideración.
Esteban González, empleado bancario, se dio a la fuga tras el accidente. Posteriormente, en el juicio oral iniciado el 21 de abril de 2025, declaró entre lágrimas que huyó por miedo y afirmó no haberse percatado de haber atropellado a una persona. Sin embargo, testigos presenciales, incluidos tres taxistas, contradijeron su versión y aseguraron que González expresó frases como “¿Tanto problema por haber atropellado a un perro?“
Durante el juicio, la perito oficial Celia Saucedo declaró que el vehículo de González circulaba a una velocidad mínima de 120 km/h y que “venía derrapando” al momento del impacto. Estas declaraciones refuerzan la acusación de “homicidio simple con dolo eventual en concurso ideal con lesiones graves con dolo eventual” que pesa sobre el imputado y sostuvo la querella hasta le final del juicio. Sin embargo, en los alegatos la fiscal solicitó bajar la carátula y pidió 6 años de prisión.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario