Your browser doesn’t support HTML5 audio
En un despliegue que combinó prevención y rigor, la Dirección General de Policía Caminera de Santa Cruz llevó adelante una semana de operativos que dejaron cifras reveladoras. Entre el 5 y el 11 de mayo, los controles abarcaron a 9.546 vehículos y 22.246 personas identificadas, aunque lo más llamativo fue la baja cantidad de conductores alcoholizados: apenas 8 retenciones por alcoholemia positiva. Los datos, difundidos por las autoridades, también incluyeron 27 actas de infracción, 8 secuestros vehiculares y 9 personas detectadas con medidas cautelares gracias al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP).
Rutas bajo la lupa
Las Unidades Operativas desplegaron puestos de control en puntos estratégicos de la provincia, con el objetivo declarado de “garantizar un traslado seguro” en una región donde las largas distancias y las condiciones climáticas adversas suelen ser un desafío extra. “Seguimos comprometidos con tu seguridad“, remarcó la fuerza en su comunicado, en línea con una política que busca reducir los siniestros viales, un flagelo que, como en el resto del país, no da tregua.
Nueve personas que eran buscadas por la Justicia fueron demoradas gracias al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales.
Sin embargo, el bajo número de casos positivos en alcoholemia —apenas el 0,08% del total de conductores controlados— abre el debate sobre si los operativos están priorizando los horarios y lugares adecuados. En Argentina, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el alcohol es factor clave en el 20% de los accidentes fatales, por lo que especialistas insisten en reforzar los controles en horarios nocturnos y fines de semana, cuando el consumo suele incrementarse.
Fugitivos
Además de los casos de alcohol en sangre, los operativos derivaron en secuestros de vehículos por infracciones graves y la identificación de casi una decena de personas con pedidos de captura vigentes. Esto último, gracias a la tecnología del SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales), subraya cómo los controles camineros también sirven como filtro para delitos ajenos al tránsito, desde robos hasta causas judiciales pendientes.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario