Your browser doesn’t support HTML5 audio
Dolor y bronca: la familia de Felipa Susana Conti (74), una de las cinco víctimas fatales del vuelco de Vía Tac en General La Madrid, rompió el silencio a más de una semana del trágico incidente que se cobró la vida de la mujer chubutense, en el que también falleció la enfermera Yolanda Mabel Schultz, quien trabajaba en el Hospital Zonal de Caleta Olivia de Santa Cruz.

Yolanda Mabel Schultz, enfermera del Hospital Zonal de Caleta Olivia “Padre Pedro Tardivo”, perdió la vida tras el vuelco del colectivo ocurrido en la rotonda de Ruta 51 y Ruta 76.
“No nos llamaron ni para darnos las condolencias“, dijo Alejandra Baldassari al portal de noticias ADNSUR.
Susana -así le gustaba ser llamada- vivía en Trelew desde diciembre de 2021. Allí se mudó junto a su segunda pareja y dos de sus hijos, mientras que los cinco de su primer matrimonio quedaron viviendo en el Conurbano bonaerense, donde nació. “Hizo una vida allá en Chubut, tenía amigos, le gustaba. Dos o tres veces por año venía a Quilmes y se quedaba en mi casa“, sostuvo Alejandra.

La tragedia en la Ruta 51 y el impacto en la comunidad.
“A mi papá se le estaba complicando conseguir trabajo y decidieron probar suerte en Trelew, porque él era de acá. Llegamos el 8 de diciembre de 2001 y el 20 explotó todo. A mi mamá siempre le gustó acá porque era muy tranquilo, aunque nunca dejó de pensar en mis hermanos que estaban allá en Buenos Aires, por lo que siempre que podíamos íbamos a visitarlos”, agregó Ayelén Huenchul, la hija con quien convivía en Chubut.
En 2018, tras la muerte de su segundo marido, Ayelén le ofreció mudarse, pero Susana decidió quedarse en Trelew.
La tragedia
Para la última visita, programada para el fin de semana del 6 de abril, Susana decidió tomar un micro en lugar de ir en avión, como lo estaba haciendo últimamente. Sus hijas la retaron: no entendían por qué en lugar de viajar dos horas prefería hacerlo durante más de 24. La respuesta de su mamá fue que en los últimos vuelos que había tomado le habían modificado días y horarios y no quería volver a pasar por eso.

El Juzgado de Garantías N° 2 dispuso la inmediata liberación del hombre de 35 años imputado por “homicidio culposo agravado […]”.

Felipa Susana Conti (74) durante una visita a Gaiman. Vivía en Trelew hacía más de 20 años.
FOTO: ADN SUR
Llamaron a una de las hijas avisándole del accidente. “Pero no nos dieron más información. Fuimos a la oficina de la empresa, pero no sabían nada. Se enteraron por mí”, cuestionó.
Desesperada búsqueda
Rápidamente, la familia puso en marcha un operativo para conseguir información. Comenzó a llamar a hospitales y comisarías, buscando dar con el paradero de Susana, hasta que en un noticiero dieron datos del accidente y dijeron que había cuatro fallecidos. “Agarramos el auto con mi marido y mi hermano y nos fuimos hacia General La Madrid. Fuimos los tres con la idea de que la íbamos a poder traer de vuelta con nosotros“, explica.
En medio del camino, Alejandra recibió un llamado que confirmaba lo peor: Susana era una de las víctimas fatales. Al llegar a la localidad bonaerense, pudo hablar con una de las pasajeras, que le contó que ayudó a su mamá a salir del micro y la dejó sentada a un costado. Poco después se descompensó y falleció.
Con el correr de las horas, la familia de la jubilada fue conociendo más detalles de las irregularidades que tuvo el viaje, que había partido desde Caleta Olivia con destino a Buenos Aires. “Había comprado un boleto en coche cama y el micro que llegó era todo semicama. Les dijeron que iban a cambiarlo en un lugar, después en otro, pero nunca lo hicieron“, cuestiona Alejandra.
Según pudo reconstruir Ayelén, quien acompañó a su mamá a la terminal de Trelew para la partida, el micro original se había roto al llegar a Comodoro Rivadavia. Cuando Susana subió, les dijeron que en San Antonio los iban a pasar a otro en mejores condiciones, pero eso nunca pasó.
El chofer
Tal como informara La Opinión Austral, el Juzgado de Garantías N° 2 de Olavarría ordenó el viernes pasado la liberación de Daniel Alejandro Pereyra (35), el chofer del colectivo de la empresa Vía Tac, aunque sigue vinculado a una causa por los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones culposas.
Las víctimas
Además de Susana (de Chubut) y Yolanda (de Santa Cruz), también perdieron la vida Nora Anagua López (de Bolivia, residente de Buenos Aires), María Kateryne Delgado Oropeza (venezolana que vivía en Río Negro) y Lucas Kevin Sosa (Buenos Aires).
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario