Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este sábado 2 de diciembre realizó el Congreso Provincial del Partido Justicialista Distrito Santa Cruz en el gimnasio 17 de Octubre de Río Gallegos y se renovaron a las autoridades de la Mesa Ejecutiva.
El diputado por municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, fue designado presidente. Estará acompañado por la diputada por el pueblo electa de 28 de noviembre, Lorena Ponce y el actual intendente de Comandante Luis Piedra Buena, Federico Bodlovic.
De modo que la Mesa Ejecutiva quedó conformada por:
- Presidente: Eloy Echazú (Río Gallegos)
- Vicepresidenta 1°: Lorena Ponce (28 de Noviembre)
- Vicepresidente 2°: Federico Bodlovic (Comandante Luis Piedra Buena)
- Secretaria de Actas: Nora Cisternas (Río Gallegos)
- Prosecretaria de Actas: Lidia Aspergren (Caleta Olivia)
- Vocal 1°: Noelia Zambrano (Las Heras)
- Vocal 2°: Daniel Castellón (Río Turbio)
- Vocal 3°: Alberto Águila (Puerto San Julián).
Además, se definieron cargos partidarios correspondientes del tribunal de disciplina, tribunal fiscalizador, apoderados y junta electoral provincial.
Durante el encuentro se debatieron y analizaron las últimas elecciones nacionales, provinciales y locales; así como también los distintos factores que determinaron que el PJ Santa Cruz relegara lugares que históricamente fueron conducidos por el Justicialismo, como así también la derrota electoral provincial y nacional.
“El peronismo debate este nuevo tiempo y panorama político, con los ideales firmes de la doctrina justicialista“, remarcó Echazú y destacó que “Pablo Grasso es la figura más fuerte dentro del partido en la provincia“.
En este sentido, señaló que junto a Javier Belloni, son los dos nombres más fuertes dentro del partido para tener un rol clave dentro del proceso de reconstrucción y pensando de cara a los próximos cuatro años.
Además, se determino que Puerto San Julián será la próxima sede del Congreso Extraordinario que se realizará a comienzos de 2024.
Comunicado de la Mesa directiva del PJ
En el documento emitido por Mesa Ejecutiva del Partido Justicialista, tras la reunión aseguraron que “seguiremos bregando por la lucha de los derechos básicos existentes, con igualdad e inclusión, junto a la defensa de nuestra soberanía con justicia social, conquistas que creemos deben ser llevadas adelante a partir de políticas que permitan el acceso a la Salud, la Educación, a la vivienda, desarrollando la economía regional y local que permita generar empleo, de la mano del fortalecimiento de la ciencia y la tecnología, tan necesarias en estos tiempos”.
Asimismo, destacaron que “continuaremos luchando por la defensa de YCRT, por la construcción y puesta en marcha de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, la defensa de la producción hidrocarburífera y de todos nuestros recursos naturales, los que
requieren del agregado de valor que genera trabajo genuino y mejora la calidad de vida de nuestro pueblo, y donde el rol del Estado es central y necesario”.
Por ultimo, señalaron que “como parte del movimiento peronista que históricamente se ha comprometido con la defensa de la Justicia Social, continuaremos militando, sin claudicar, por un país que incluya y garantice derechos para todos y todas, haciendo un fuerte llamado a toda la militancia peronista santacruceña a redoblar esfuerzos, buscando la unidad, con una mirada federal, amplia y representativa para dar todos los debates que haya que dar, tanto internos como de cara a la sociedad, y escuchando a todos los sectores que desde la propia experiencia, el trabajo en territorio y la voluntad de construcción, tienen tanto para aportar ante este nuevo escenario que se nos avecina”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario