Your browser doesn’t support HTML5 audio

Natalia Gutiérrez es una de las dos candidatas mujeres entre los 23 aspirantes a llegar a la intendencia de Río Gallegos. Fue elegida por compañeros y compañeras de militancia en un plenario de trabajadores y trabajadoras para representar al Frente de Izquierda. Luego de indicar que está contenta por el desafío que implicó esta campaña, sostuvo que milita en el Partido Obrero desde 2013, luego de su trayectoria como militante en la universidad.

Nosotros nos lo tomamos muy en serio, no es que estamos jugando a ser candidatos y candidatas“, respondió ante los planteos que se hacen muchas veces sobre la izquierda respecto a que no está preparada para gobernar. “En Santa Cruz, donde la Ley de Lemas es la que imperajugamos contra ella, sabemos cuáles son las reglas de juego y que nos va en contra, pero lo hacemos por convicción; estudiamos, nos preparamos y siempre desde nuestro punto de vista ,que generalmente es opuesto a lo que la gente conoce”, remarcó.

“Hacemos un llamado a los vecinos y vecinas de Río Gallegos para que nos den una oportunidad, que pongan la boleta del Frente de Izquierda también en la categoría de concejales, que es donde queremos pelearla a full”, ya que “queremos que Gabriela Ance ingrese porque sostenemos y estamos convencidos de la falta la voz de la izquierda en el Concejo Deliberante de Río Gallegos“, algo que “jamás se dio“. Aseguró que una de las “trampas” para que no se dé la representatividad adecuada es la Ley de Lemas. “Nos hemos presentado en todos los debates adonde nos han invitado y les decíamos a los otros candidatos que criticaban la Ley de Lemas y cuando fueron gobierno no la derogaron y además se presentan con muchísimos sublemas“, expresó.

Entre otras cosas, Gutiérrez indicó que una de las principales preocupaciones es la crisis habitacional. “Hoy con el 70% del sueldo uno tiene que invertir en un alquiler para no quedarse sin techo y no ha habido por parte de la Municipalidad o el Gobierno provincial un plan de viviendas”, subrayó.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios