Your browser doesn’t support HTML5 audio

El acto del miércoles en el Club Boca de Río Gallegos se pareció a un lanzamiento de campaña. Dirigentes políticos de varios rincones de la provincia llegaron a la capital convocados por el intendente Pablo Grasso para el acto “500 días sin obra pública en Santa Cruz“, con la crítica centrada en el desfinanciamiento por parte de los gobiernos provincial y nacional.

Pero ¿quiénes fueron los dirigentes que fueron hablando a favor de Grasso 2027? Uno a uno, micrófono en mano, hablaron de trasladar el proyecto político del jefe comunal de la capital a la provincia. Muchos de ellos ya lo habían respaldado en las elecciones del 2023 cuando perdió por escaso margen con el hoy gobernador Claudio Vidal.

Entre los concejales había de distintas localidades de Santa Cruz, como Carlos Aparicio (Caleta Olivia), William Ormeño (Los Antiguos), Jonathan Sandoval (Pico Truncado), Pamela Pesoa (Perito Moreno), César Alarcón (Piedrabuena), Karen Rovira (Piedrabuena), Rodrigo Ramallo (Puerto Santa Cruz) y María José Montiano (Puerto Santa Cruz). También estaban los diputados provinciales Lorena Ponce (28 de Noviembre); Carlos Godoy y Karina Nieto (Río Turbio), además de Agostina Mora de Río Gallegos. Los concejales capitalinos Martín Chávez y Soledad Kamu participaron del evento. Y hubo dirigentes como el exintendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González y el de El Calafate, Juan Paillalef, entre otros.

 Una multitud acompañó al intendente Grasso en el acto en el Club Boca. Una multitud acompañó al intendente Grasso en el acto en el Club Boca.
Una multitud acompañó al intendente Grasso en el acto en el Club Boca.

“La Nación y la provincia se achican. El Gobierno provincial tiene plazos fijos y plata, pero no tiene gestión y perjudica a nuestros vecinos“, inició el discurso Grasso. “Nosotros con esto queremos contarle qué es lo queremos para la política, en un momento donde aparece gente solamente para ocupar un cargo. Pareciera que la política hoy sólo busca votos y te cierra la puerta por cuatro años. Nosotros queremos remarcar que hacemos política de otra forma, como venimos mostrando en estos años”, destacó.

Carlos Aparicio, concejal de Caleta Olivia, subrayó las diferencias entre un intendente presente como Grasso y la administración de su localidad en manos de un dirigente de SER. “Nos dejaron fuera de la agenda y no le toca solamente al intendente de Río Gallegos porque es compañero o es del palo, nosotros tenemos un intendente que es del palo de ellos y tampoco le dan bola“, sostuvo en referencia a Pablo Carrizo. Esta declaración se da justo cuando en Caleta acechan los hechos de inseguridad y está cuestionada la figura del intendente.

La política la vamos a hacer entre todos, a nosotros nos toca atravesar una realidad muy dura, se festejó que se vaya YPF, una empresa con más de 80 años en la provincia, y la entregamos, esa decisión se tomó en Buenos Aires pero se aplaudió acá, en Santa Cruz“, por lo que “necesitamos dirigentes como Pablo (Grasso) que nos defiendan, nos acompañen, que nos permita soñar en un futuro; sé que son momentos complicados, pero yo les puedo asegurar que hay esperanza, que abracemos el futuro, que si lo construimos juntos vamos a estar más cerca, pero si estamos divididos, va a ser más complejo“, y cerró: “En Caleta Olivia hay un compañero que va a trabajar con ustedes, con Pablo (Grasso), para lograr lo que queremos todos, que en el 27 Santa Cruz esté de pie de vuelta“.

Apoyos desde Caleta Olivia, Los Antiguos, la zona Centro y la Cuenca.

Otro que hizo referencia directa al tema fue William Ormeño. El concejal, comenzó relatando que en Los Antiguos tienen un problema muy fuerte con los salarios de los municipales que están debajo de la línea de la pobreza. Incluso, habló de la interna entre el municipio que conduce Zulma Neira (Por Santa Cruz) con el propio Gobierno provincial, “con la gente que queda en el medio“. Y subrayó: “Viendo las obras que se realizan en Río Gallegos, lo que realmente necesitamos es que esto se realice en toda la provincia y para esto estoy convencido que para el 2027 tenemos que acompañar a este proyecto de nuestro compañero Pablo para la gobernación”.

No fue menos en esa consideración el concejal de Pico Truncado Jony Sandoval. También mencionó las dificultades de los salarios de los municipales. “Parece que tenemos un Gobierno provincial que solamente da soluciones a través de las redes sociales, después en la calle, no vemos nadaNo hay gestión“, dijo para comenzar. “Son tibios, pero tienen que empezar a darle solución a la gente”, y manifestó: “Lo afortunado que son ustedes que tienen un intendente como Pablo, ojalá tuviéramos todos un intendente como Pablo”. En esa misma línea, se sumó a los anteriores: “Tenemos que tener un gobernador en la provincia que escuche a los vecinos“.

La campaña política ya empezó, pero no sólo con la mirada puesta en las legislativas nacionales del mes de octubre. Ya muchos empezaron a trabajar para el 2027.

EN ESTA NOTA Elecciones Pablo Grasso

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios