La nieve es uno de los espectáculos naturales más fascinantes del invierno, su llegada cada temporada es motivo de celebración y diversión garantizada al jugar en familia al aire libre pese al frío intenso. También despierta curiosidad por probarla. ¿Cuál es su sabor?, ¿es saludable?, ¿qué puede pasar al degustarla?, en la ciencia está la respuesta.

A pesar de su gran impacto visual y capacidad para entorpecer la logística de pueblos enteros, utilizar nieve en la cocina puede no ser del todo saludable. Una investigación publicada en 2017 en Science Direct analizó su composición para determinar cuáles eran los elementos que la formaban.

Ingerir nieve puede ser peligroso para la salud de los humanos debido a su interacción con la contaminación antes de caer a la tierra. El benzeno y el tolueno, provenientes del humo de los automóviles, son solo algunos de esos elementos que están presentes en el agua congelada.

La contaminación no es el único factor que vuelve a la nieve perjudicial para el organismo. Incluso en el lugar más remoto, la materia fecal procedente de pájaros que hacen sus necesidades en el aire puede contener parásitos o bacterias como la E. Coli que también pueden quedar “atrapadas” en la formación de la nieve.

Esto no significa que probar un puñado de nieve pueda matar a una persona, pero sí puede ocasionar, por ejemplo, una gastroenteritis. Su consumo de forma habitual sí es problemático, ya que las sustancias tóxicas se pueden acumular en el organismo.

Su ingesta también provoca quemaduras en la boca y los labios, por lo tanto, si el deseo de probar un copo de nieve aparece, habrá que hacerlo lentamente y con mucho cuidado para prevenir lesiones. Del mismo modo, si la nieve es blanca significa que se puede testear (solo por curiosidad), si esta presenta algún grado de color habrá que quedarse con las ganas.

Por último, en el caso extremo de necesitar hidratarse ante una emergencia habrá que tratarla antes para poder ingerirla. Cabe destacar que la nieve que está a mayor profundidad es más saludable que la que se encuentra en la superficie, ya que es mucho más compacta y así generará una mayor cantidad de líquido cuando se derrita.

Leé más notas de La cocinera austral