Your browser doesn’t support HTML5 audio

El tiramisú italiano puede realizarse en casa omitiendo la cocción en horno para acelerar y facilitar el proceso. Esta adaptación conserva la misma estructura de capas y la combinación de sabores del plato original, pero simplifica su proceso de elaboración, haciéndolo accesible para quienes no disponen de este electrodoméstico o tienen poco tiempo para dedicarle a la cocina.

El tiramisú tradicional, cuyo origen se atribuye a la región del Véneto o Friuli-Venecia Julia en Italia, se compone de bizcochos de vainilla empapados en café, crema a base de yemas de huevo, azúcar y queso mascarpone, y cacao en polvo espolvoreado en la superficie. La versión sin horno mantiene estos elementos principales, ajustando la preparación de la crema para prescindir del calor directo.

La principal diferencia en la versión sin cocción radica en la crema. Mientras que en el tiramisú clásico las yemas suelen cocinarse al baño María con azúcar para una textura más densa, la alternativa sin horno omite este paso. Se utiliza una mezcla de queso mascarpone, azúcar y, en ocasiones, huevos crudos o pasteurizados, o una combinación de mascarpone con crema de leche batida, para alcanzar la consistencia deseada sin aplicar calor.

La popularidad de esta versión sin cocción se debe, en parte, a su facilidad de preparación y a la posibilidad de elaborar un postre con un perfil de sabor reconocido sin la necesidad de ser un experto en la cocina.

Para más recetas fáciles, ingresá acá.

tiramisu-728x728

Receta de tiramisú

Ingredientes

Para la crema:

  • 3 huevos
  • 180 grs. de azúcar
  • 250 grs. de queso mascarpone
  • 250 ml. de crema para batir
  • c/n vainillas
  • 300 ml. de café con leche
  • 2 cucharadas de cacao puro
  • 1 cucharada de azúcar

Cómo preparar la receta de tiramisú

1- En una olla colocar el azúcar, cubrir al ras con agua y llevar a fuego medio. Hay que hacer un jarabe que será lo que se añade en caliente a los huevos. Esperar a que hierva y dejar 7 minutos más.

2- Mientras se cocina el agua con el azúcar, colocar los huevos en un bol y batir hasta que tripliquen su volumen. Cuando los huevos estén listos, batir e incorporar lentamente el jarabe caliente en forma de hilo. Utilizar batidora eléctrica preferentemente. Batir hasta que el bol esté frío.

3- En un bol mezclar la crema con el mascarpone batir fuerte con varillas hasta que quede se forme una mezcla cremosa.

4- Unir la mezcla de los huevos a la crema del paso anterior, en tres veces, realizando movimientos envolventes para que se baje lo menos posible y asegurándonos que no quedan grumos. Reservar.

5- Mezclar el café con leche, un chorrito de leche fría, el cacao y el azúcar. Utilizar un plato o una bandeja, para mojar las vainillas.

6- En una fuente o molde, colocar la primera base de crema, una capa fina. Mojar las vainillas en el café y colocar una al lado de la otra sin dejar huecos vacíos.

7- Una vez lista la primera capa de vainillas, echar más o menos una tercera parte de la crema y esparcir bien por todo el molde tapando los bizcochos, luego espolvorear cacao puro. Repetir el proceso hasta completar el postre, dejando una última capa de crema. Tapar con papel film y llevar a la heladera como mínimo 3 horas.

EN ESTA NOTA Receta

Leé más notas de La cocinera austral

Noticias relacionadas

Chocotorta: la receta clásica, con solo 4 ingredientes y en pocos pasos

Chocotorta: la receta clásica, con solo 4 ingredientes y en pocos pasos

Sopa de calabaza cremosa: la receta que no falla para entrar el cuerpo en calor

Sopa de calabaza cremosa: la receta que no falla para entrar el cuerpo en calor

Puchero para el frío extremo: receta tradicional en solo 5 pasos

Puchero para el frío extremo: receta tradicional en solo 5 pasos

Guiso de lentejas económico: receta con carne de cerdo para la ola de frío polar

Guiso de lentejas económico: receta con carne de cerdo para la ola de frío polar

Ver comentarios