Your browser doesn’t support HTML5 audio

En el Concejo Deliberante de Río Gallegos, este viernes se realizó un acto de reconocimientos institucionales, con la presencia de la presidenta, concejal Cynthia Kamú, el secretario General Oscar Giménez y el concejal Julio Arabena.

En la ocasión, se entregaron distinciones a personas e instituciones que se destacan por su compromiso con la comunidad. La Academia de Baile Piruetas al Viento, a cargo de Carla Sánchez, fue reconocida por su labor cultural con niños, niñas y jóvenes en diversos estilos de danza y el Club Deportivo Bet-El fue distinguido por su aporte al deporte local y su rol social en la formación de niños y adolescentes durante sus 15 años de trayectoria.

Además, se declaró de Interés Municipal al programa “Imparables”, llevado adelante por el Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia (COMUNA) por su labor en la promoción de derechos y el acompañamiento a jóvenes de la capital provincial. Cabe mencionar este 14 de mayo, COMUNA cumplirá 24 años de actividades.

Reconocimientos-Concejo-Deliberante-728x546
El Concejo Deliberante reconoció a la Academia de Baile Piruetas al Viento, Club Deportivo Bet-El, al programa “Imparables” de COMUNA y a Silvia Elena Villa de Currie.

Al respecto, el Dr. Roberto Ortiz recordó: “Venimos trabajando desde 2018 cuando tiramos una idea en la mesa de COMUNA, muchos no creían que fuera posible y es normal que esto suceda cuando uno no está respaldado por la experiencia y la tangibilidad de los resultados. Había que ir juntando padrinos y vender un producto que no era tangible todavía, costó mucho más”.

Recordó que en 2019, cuando realizaron la primera entrega de premios fue uno por mes.

Actualmente, manifestó: “Nos enorgullece, estamos dando siete premios por mes a niños, niñas, adolescentes de diferentes niveles, escuelas especiales, escuelas privadas, destacados, a los cursos que egresan, son montos de 200 mil pesos. Esto ayuda a fortalecer y a crecer, no es solamente un reconocimiento económico, es también un reconocimiento social y a las familias que están atrás de cada ganador. Es un aliento que damos”.

“Tenemos miles de padrinos y esperamos seguir sumando cada vez más”, acotó.

También fue reconocida Silvia Elena Villa de Currie, fundadora del Club de Leones, quien durante  27 años ha marcado la vida de cientos mediante la alfabetización de adultos y adultos mayores, promoviendo la inclusión a través de la educación.

“Agradezco esta intención a tanto trabajo, a tanto reniego, pero con que felicidad de poder decir ‘Ahí va un niño que antes no podía cruzar la calle porque decía ‘Prohibido zanja abierta’. Y cuando uno alfabetiza, el que pasa por la calle sabe los peligros, los demás, no. Nosotros damos todo eso”, explicó.

Estoy muy emocionada y muy agradecida, esto va a estar grabado en mi retina por muchos años”, expresó la leona.

EN ESTA NOTA club-de-leones comuna

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios