Your browser doesn’t support HTML5 audio

En un contexto social donde la credibilidad en el sistema judicial a menudo se pone en tela de juicio, la ciudad de Río Gallegos, se prepara para un evento trascendental: el primer congreso nacional sobre falsas denuncias. Este encuentro, que tendrá lugar este fin de semana en el Hotel Patagonia, busca ser un espacio de reflexión, debate y, sobre todo, de visibilización de una problemática que afecta a un número creciente de ciudadanos en todo el país. La iniciativa, liderada por la doctora Elba Soria, contará con testimonios desgarradores de diversas provincias y la presencia de los abuelos de Lucio Dupuy.

Soria, en diálogo con LU12 AM680, expresó el propósito fundamental de este congreso: fortalecer el conocimiento y la capacidad de entender el dolor que generan las falsas acusaciones. Esta inquietud surgió a partir de encuentros previos, impulsados por el proyecto de la ley Facundo y la posterior fundación.

El congreso congregará a profesionales de diversas disciplinas, mayormente provenientes de Buenos Aires, de la provincia homónima, Neuquén y Comodoro Rivadavia.

Sin embargo, la organizadora no se mostró optimista respecto a los avances legales concretos en relación con las falsas denuncias. “Estos tipos de encuentros nos sirven para reflexionar eso y para que todos los que intervienen en esta cadena de responsabilidades deberían prestar atención y autointerpelarse o interpelarse“, manifestó Soria, evidenciando una percepción de lentitud o falta de contundencia en la respuesta judicial ante este tipo de situaciones.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios