Este jueves, la noticia de la muerte de la reina Isabel II del Reino Unido a los 96 años recorrió el mundo y cosechó todo tipo de reacciones. En nuestro país, el fallecimiento de la monarca coincide con los 40 años de la Guerra de Malvinas y distintas organizaciones de veteranos y ex combatientes se manifestaron al respecto.
En este marco, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega” de Río Gallegos, Fernando Alturria, dialogó con La Opinión Radio y dio su punto de vista sobre el deceso de la monarca del Reino Unido y jefa de Estado de Gran Bretaña durante el conflicto bélico de 1982.

Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega”. FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL
“El tratamiento de la noticia fue muy desmesurado. Hay problemas de nuestro país que son más importantes que la muerte de una mujer que, dentro del contexto internacional es muy importante, pero para nosotros todo lo contrario. Durante 70 años de su reinado avaló todas las atrocidades que pasaron en nuestro país. Acompañó los golpes militares y a las empresas multinacionales que exprimieron nuestra economía”, expresó Alturria.
Por otro lado, el veterano de Malvinas calificó como “lamentable” las expresiones de un sector de la dirigencia y la sociedad argentina respecto a este sucesos. “En vez de mirar al interior de nuestro país, se reflejan en Europa y defienden sus intereses. Da bronca y ojalá lo podamos cambiar para que defendamos nuestra historia y no nos reflejemos en esa cultura que no tiene nada que ver con nosotros, nuestros valores y nuestras raíces. No es casual que los medios más importantes del país le estén dando una cobertura tan amplia al tema“, aseguró.
Fernando Alturria, veterano de Malvinas, habló sobre la muerte de Isabel II
En otro tramo de la entrevista, el titular del Centro de Veteranos de Malvinas “José Honorio Ortega” recordó los tiempos de la guerra y las expresiones de los británicos que ocuparon el archipiélago argentino.
“Me acuerdo que yo veía sus helicópteros y por todos lados decía ‘Real’. Ellos defendían a la Reina, manteniendo el espíritu imperialista. La frase que decían ellos era: ‘Es la democracia contra la dictadura’ (en referencia a la dictadura militar que gobernaba Argentina). Pero no era así, el imperio quería mantener una colonia en el atlántico sur”, manifestó Alturria.
https://www.instagram.com/p/CiXsrhoP7mn/
En ese sentido, el ex combatiente agregó: “Para los veteranos de guerra, el imperio provoca rechazo. La reina Isabel II fue responsable de la muerte de 649 argentinos porque avaló todo lo que hizo Margaret Thatcher y la condecoró por usurpar nuevamente Malvinas”.
Por último, se refirió al reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias y Sandiwchs del Sur.
“Siguen manteniendo un enclave colonial en las Islas Malvinas, desoyendo todos los reclamos de la comunidad internacional para que sienten a dialogar, para solucionar el conflicto de forma pacífica. No tienen argumentos para estar en Malvinas“, concluyó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia