Your browser doesn’t support HTML5 audio

El “Centro de Día- René Vargas” de la Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (APPADI) cumplió 22 años de vida y la celebración será a lo grande.

Se trata de una institución que trabaja de manera permanente en beneficio de los discapacitados y su grupo familiar, un sensible tema que debe despertar consciencia colectiva con el objetivo de crear una sociedad justa.

LU12 AM680 entrevistó a Rosa Chacón, presidenta de APPADI y entre nostalgia recordó que “el centro fue el primer hijo que tuvo APPADI desde que se formó la asociación, abarcamos a los jóvenes que teníamos en ese momento y apostamos que todos vinieran al taller para darle una oportunidad”.

Sin embargo, “con el paso del tiempo nos dimos cuenta que no todas las personas tienen perfil para trabajar y necesitaban otro tipo de atención y estimulación. Así se formó el centro de día”.

Celebró que este aniversario los encontró “muy bien, con talleristas y maestros especiales que atienden a 20 beneficiarios en el centro de día”, además “se abre la posibilidad que avancemos con otras actividades en el turno mañana. Pedimos a los padres que inscriban a sus hijos”.

Rosa Chacón contó que en el marco de los festejos los alumnos de APPADI tuvieron “un día de boliche“. Un local bailable de la ciudad abrió sus pertas para la jornada: “No siempre los boliches están disponibles pare ellos y encontraron un gran espacio para compartir”, dijo con gran satisfacción.

Luego, durante la semana habrá más actividades, serán protocolares con presencia de autoridades y se prepara una kermese para todos.

Apoyo

El aniversario fue oportuno para reinstalar la actualidad de la discapacidad en toda la sociedad.

Todos pueden formar parte de APPADI con una cuota mínima de $50 mensuales, pueden ser socios y acompañar a la comisión a trabajar junto a las personas con discapacidad”, dijo.

Dio a conocer que en esta semana llegará “un vehículo que compramos con nuestro esfuerzo, golpeamos puertas pero ninguna se abrió. Esto es producto de nuestro propio esfuerzo”, insistió.

Además, planifican la construcción de un quincho. “Tendremos nuestro lugar propio para que los chicos puedan tener su espacio propio y no haya que pedirle nada a nadie”.

El centro de día -situado en Magallanes 371, Río Gallegos- está disponible para personas que haya cumplido la etapa escolar, es decir a partir de los 21 años hasta los 60 años.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios