Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Cuenca Carbonífera, El Calafate (Santa Cruz) y Puerto Natales (Chile) buscan retomar la normalidad luego de ser sacudidos por el fuerte sismo de 5,2 grados en la escala de Richter en la noche del lunes.
Diferentes actividades se vieron interrumpidas por el movimiento telúrico, el dictado de clases fue suspendido para controlar la infraestructura y por su parte las operaciones de YCRT corrieron igual suerte. De manera preventiva las labores fueron dejadas de lado, mientras que por estas horas la brigada de seguridad inspecciona más de 80 kilómetros de galería en las que se encuentra el mineral. Un sitio de alta peligrosidad para la vida de los mineros.
“Evacuamos a los trabajadores de interior de mina, tenían varias horas de producción. Juntando todo el personal, son alrededor 100 personas”, señaló el interventor de la minera estatal, Pablo Gordillo a La Opinión Austral.


Esas tareas de evacuación tuvieron inicio a la “media hora que diagnosticamos el sismo, se paralizaron totalmente las operaciones”. La medida se extenderá hasta que la “brigada que maneja todo lo relativo a la seguridad en conjunto con los geólogos complete el relevamiento de cómo está el interior de mina”. En función de esos resultados, la intervención de la compañía determinará en qué momento se reanudarán las actividades de explotación del carbón, de existir peligro de derrumbe la inactividad laboral se extenderá por el tiempo necesario.
“La brigada está integrada por más de diez especialistas, se suman los geólogos y otro personal. La tarea es distribuida entre todos ellos”, dijo el interventor y destacó que hubo un estudio similar reciente en el sismo anterior con epicentro en Puerto William (Chile) de 7,5”.
Además del área minera, el “personal administrativo también suspendió sus actividades hasta el mediodía por cualquier contingencia. Es el mismo sentido preventivo con el que se suspendieron las clases”, observó.
Pablo Gordillo precisó que hasta esta hora de la jornada, “no hay ningún dato preocupante, la información la actualizamos internamente cada una hora aproximadamente, pero debemos aguardar que se siga trabajando”, sin embargo no dejó de lado que hubo gran preocupación entre los vecinos de la Cuenca Carbonífera ante tamaño temblor.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario