Your browser doesn’t support HTML5 audio
Cerrando el año, El Calafate termina un 2023 con récords de ocupación en la ciudad y ya piensa y planifica el primer trimestre del 2024. La Secretaria de Turismo del Calafate, Julieta Saita, dialogó con Radio LU12 AM680 y dejó un balance del año, pero, además, las proyecciones para los meses entrantes.
“Es un panorama complejo por todo el contexto que viene cambiando. Todavía estamos esperando las medidas, qué queda confirmado y qué no”, indicó en primera instancia en relación al contexto nacional.
Señaló que, sin embargo, “por suerte, El Calafate viene teniendo una muy buena ocupación para los meses de la temporada alta, de hecho cerramos con más del 80 % de ocupación durante el fin de semana de la Navidad y se esperan muchas reservas o buena parte de estas reservas ya confirmadas para los meses de enero y febrero”.
Asimismo, aseguró que “sin dudas es un panorama que se va moviendo, que va cambiando y es bastante incierto en cuanto a medidas nacionales”.
Recordó que noviembre cerró con récord y ya van “más de 12 meses consecutivos de récord de visitantes en El Calafate, esto habla de lo importante que vienen siendo todas las medidas que se venían tomando, la importancia del PreViaje durante el invierno, la importancia de mantenernos conectados con Aerolíneas Argentinas y todas las frecuencias que tenemos desde distintos puntos del país hacia nuestro aeropuerto”.
Esto, consideró, “hace que la gente elija, y sigue eligiendo El Calafate como destino para visitar”. Por lo que, para la secretaria de Turismo, “es un momento histórico para la localidad, sin dudas”.
En otro tramo, la funcionaria recordó que está en vigencia la medida que habilita más alojamientos temporarios: “Nosotros tenemos una página web y una APP donde se puede encontrar toda la información referida a nuestra localidad y tenemos un listado de todos los alojamientos habilitados. Por tipo de alojamiento, lo que cada uno busca, que se adapte a sus necesidades y a sus gustos”.
De esta manera, mencionó, “nos aseguramos de poder tener un registro de estos alojamientos, tenemos una amplia diversidad, desde grandes hoteles, hosterías, cabañas, camping, departamentos, hay de todo”.
Seguidamente, Saita remarcó dos eventos que se vienen para los próximos meses del 2024 y que resultan vitales para la afluencia turística en la localidad.
Por un lado, la Fiesta del Lago a principios de febrero, donde esperan “una alta ocupación para esas fechas”, y la semana siguiente el Turismo Carretera, “una de las competencias a nivel nacional más importantes donde seguramente recibiremos muchos visitantes”.
Para cerrar, recordó a quienes quieran visitar la localidad “hacer las reservas con anticipación porque se prevé una alta ocupación”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario