Your browser doesn’t support HTML5 audio

133 cardenales electores provenientes de 70 países de todos los continentes comenzaron a participar desde este miércoles de la elección más numerosa y diversa de la historia de la Iglesia católica. Comienza oficialmente el cónclave en la Capilla Sixtina para elegir al papa N° 267.

Alrededor de las 16:00, se pudo ver el humo negro salir por la chimenea del Vaticano, lo que significa que no se logró el quórum requerido -de dos tercios de los cardenales presentes- para elegir papa.

¿Cómo es el proceso de votación en el cónclave?

Los cardenales reciben una papeleta en blanco y escriben de puño y letra un solo nombre, bajo la frase “eligo in Summum Pontificem”. Depositan su voto en una urna tras jurar: “Invoco a Cristo el Señor, que me ha de juzgar, por testigo de que mi voto se da al que, según Dios, creo que debe ser elegido”.

Las papeletas se cuentan y, si el número no coincide con el de votantes, se destruyen y se repite la votación. Si hay coincidencia, se leen en voz alta y se queman. El humo negro indica que no hay nuevo papa, mientras que el humo blanco anuncia que uno de los candidatos fue elegido.

¿Cómo continúa la votación?

Este jueves, de las 05:30 y 07:00, hora de Argentina, habrán nuevas votaciones. En caso de que tampoco se llegue a los dos tercios, se votará nuevamente a las 12:30 y 14:00.

EN ESTA NOTA conclave

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Guía completa del cónclave 2025: a qué hora comienza, cuándo son las fumatas, duración y candidatos a nuevo papa

Guía completa del cónclave 2025: a qué hora comienza, cuándo son las fumatas, duración y candidatos a nuevo papa

Máximo Jurcinovic: “El cónclave no es una encuesta, ni una asamblea política”

Máximo Jurcinovic: “El cónclave no es una encuesta, ni una asamblea política”

García Cuerva: “Francisco está entre nosotros y la idea es que no se vaya nunca”

García Cuerva: “Francisco está entre nosotros y la idea es que no se vaya nunca”

Ver comentarios