Valeria Pelliza, de la Secretaría de Turismo, habló por LU12 sobre las expectativas de este año y dijo que, como siempre, El Chaltén y El Calafate atraen mucho al turista extranjero. Asimismo, puso en valor las diferentes localidades de Santa Cruz instaladas como “destinos turísticos de carácter emergente”.

En cuanto a lo que será la temporada turística este año,
la secretaria de Turismo de la provincia de Santa Cruz, Valeria Pelliza, habló
con “En el Tintero” de Radio LU12 AM680. Sostuvo que, como
siempre, las expectativas están puestas en los centros clásicos como El Chaltén
y El Calafate, “muy buenos en relación a turistas extranjeros. Hay muchos
visitando la provincia y por eso la ocupación es muy alta”.

“Para turistas argentinos -agregó- la expectativa es
menor porque estamos un poco lejos y es caro, pero auguramos una buena
temporada”, al señalar que “hacemos una gran apuesta desde la provincia para
que los santacruceños viajemos y conozcamos”.

En cuanto a las tarifas diferenciadas, dijo que
continuamente insisten ante los prestadores y es un trabajo constante, pero que
en temporada alta es muy difícil lograr mejores precios, y que estas
promociones son apuntadas principalmente para los feriados largos y “puntas de
temporadas”, pero que “desde luego hay una estrategia permanente en ese sentido”.

“Estamos muy contentos con el trabajo que llevamos
haciendo de instalar destinos turísticos de carácter emergente, pero no por eso
de menor valor”, consideró Pelliza, al poner en valor estos lugares donde las
tarifas no son tan altas. “Todas las localidades tienen algo que ofrecer”,
aseguró.

“Hay muchos servicios y lo importante es llegar a estos
lugares. Organizarse bien y en el caso de los riogalleguenses acercarse a la
Oficina de Turismo para conocer detalles y asesorarse”, dijo, al mencionar que
el Parque Nacional Perito Moreno tiene un sistema de refugios sin cargo y
caminatas totalmente gratuito, para el cual hay que anotarse por internet
realizando una reserva.

Además, destacó que los distintos directores municipales
de Turismo de la provincia “se han profesionalizado mucho y han preparado
propuestas para el turista patagónico, del norte argentino o los mismos
santacruceños”.

Para concluir, marcó la importancia de continuar
impulsando año a año diversos eventos y fiestas provinciales, como la Fiesta
Nacional de la Cereza en Los Antiguos, a concretarse el 10, 11 y 12 de enero,
la cual “siempre es muy convocante y posee propuestas muy lindas”.

“En el mes de febrero la Fiesta del Lago en El Calafate,
la Fiesta del Trekking en El Chaltén, la Fiesta del Róbalo en Puerto Santa
Cruz”, enumeró, al sostener que “la generación de eventos contribuye con los
destinos para ofrecer propuestas más coloridas y con más posibilidades”.

EN ESTA NOTA Santa Cruz

Leé más notas de La Opinión Austral