Leer cuentos a los niños antes de dormir es una práctica que se ha transmitido de generación en generación, ayudando a los más pequeños a conciliar el sueño y a enfrentar sus miedos de manera más tranquila. Pero la forma de contar estos cuentos ha evolucionado con el paso del tiempo, y ahora, la tecnología también se ha sumado a la tarea.

Una de las opciones que ofrece la tecnología para contar cuentos es el ChatGPT, un chatbot que utiliza la inteligencia artificial para crear conversaciones y textos de manera natural. Esta herramienta gratuita puede ser muy útil en momentos de necesidad, ya que podemos pedirle que nos ayude con un problema, que nos escuche o que nos escriba textos largos, incluyendo cuentos infantiles para nuestros hijos antes de dormir.

Para utilizar ChatGPT, una de las formas más sencillas es a través de la extensión de Google AIPRM for ChatGPT. Después de instalarla y registrarnos, solo tenemos que teclear en el buscador “escríbeme un cuento infantil para antes de ir a dormir” y el chatbot nos devolverá un cuento creado de cero para que nuestros hijos se vayan tranquilos a la cama.

Así es un cuento escrito con ChatGPT usando Inteligencia Artificial

Para poner en práctica esta experiencia, le preguntamos al Chatbot de OpenAI si nos podía escribir un cuento para niños y esta fue su respuesta:

¡Claro que sí! Aquí tienes un cuento infantil para que tus pequeños se vayan a dormir con una sonrisa en la cara:

Había una vez un pequeño pájaro llamado Pipo que vivía en un hermoso bosque rodeado de árboles y flores de todos los colores. Un día, mientras volaba por el bosque, Pipo se encontró con un pequeño conejito que estaba muy triste porque había perdido su zanahoria favorita.

Pipo se acercó al conejito y le preguntó qué le pasaba. El conejito le contó su problema y Pipo decidió ayudarlo a encontrar su zanahoria. Juntos comenzaron a buscar por todo el bosque, pero no tuvieron suerte.

Justo cuando estaban a punto de darse por vencidos, escucharon un ruido extraño que venía de detrás de un gran árbol. Pipo y el conejito se acercaron con cuidado y descubrieron que detrás del árbol había una gran zanahoria que brillaba como una estrella.

El conejito estaba tan emocionado que comenzó a saltar de alegría, y Pipo se sintió muy feliz de haberlo ayudado. Juntos, llevaron la zanahoria de regreso a la madriguera del conejito, donde la compartieron y disfrutaron de una deliciosa cena.

Después de cenar, Pipo regresó a su nido en el árbol más alto del bosque y se quedó dormido con una sonrisa en el rostro, feliz de haber ayudado a su amigo. Y el pequeño conejito nunca olvidó la amabilidad y generosidad de Pipo, y se convirtieron en los mejores amigos para siempre.

Fin. Espero que les haya gustado este cuento. ¡Buenas noches!

Más posibilidades con ChatGPT

Pero si esto nos parece un poco complicado, también existe una empresa española llamada Tiny Storie que facilita el proceso. A través de esta herramienta, podemos crear audiocuentos personalizados infantiles de manera gratuita, incluyendo imágenes, conectándose a los servicios de Google. Solo debemos registrarnos y rellenar algunos campos, como el nombre del personaje, el tema del cuento y la moraleja final que queramos que tenga. Con pulsar a ‘Hagamos magia’, el cuento se creará de manera casi mágica.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que crear un cuento no es tan sencillo como parece. Aunque la tecnología puede ser de gran ayuda en momentos de necesidad, como cuando no tenemos ningún libro de cuentos a mano, es importante recordar que detrás de cada cuento infantil hay un gran trabajo creativo, literario y de fondo para lograr transmitir a los más pequeños los valores esperados.

En conclusión, la tecnología puede ser una gran aliada para contar cuentos a nuestros hijos antes de dormir, pero no debemos olvidar la importancia del trabajo creativo que hay detrás de cada obra infantil. Ya sea a través de ChatGPT u otras herramientas, lo importante es seguir fomentando la lectura y la imaginación de nuestros hijos.

Leé más notas de La Opinión Austral