Día Internacional de la Diversión en el Trabajo

Esta efeméride se impulsó en 1996, y se celebra el Día Internacional de la Diversión en el trabajo. Es una forma de recordar que el trabajo no tiene por  qué ser monótono, y que el humor ofrece beneficios para cualquier organización y para su equipo humano.

 

Día de las Bromas de Abril o Día Internacional de las Bromas

El 1° de abril se festeja le Día de las Bromas de Abril, se trata de gastar en forma de chistes a las personas de forma que caigan como inocentes. Actualmente la manera es difundiendo noticias falsas en internet.

Día Mundial de la Educación

El Día Mundial de la Educación se aplicó por los Acuerdos entre la ONU y la UNESCO, por lo que cada 01 de Abril se recuerda este día. Desde el año 2003 al 2012 se conmemoró la ’Década de la Educación Inclusiva’.

Día del donante de médula ósea

Un 1° de abril de 2003, por ley 23.592, se creó el Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas, CPH, base de datos de donantes voluntarios de médula ósea.

 

Este día se celebra para difundir la importancia de la donación voluntaria de CPH, con las que actualmente se trata diversas enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplástica severa, linfoma y problemas metabólicos e inmunológicos.

Día de las Letras Santacruceñas

Esta fecha se celebra gracias a la iniciativa de la Sociedad Argentina de Escritores de Santa Cruz (SADEFSC) y la Asociación de Escritores de Santa Cruz. La diputada Judit Fortsman, propició e impulsó la ley N°2.688, por la cual se declaró al 1° de abril como el “Día de las Letras Santacruceñas”. 

 

1997: Aniversario Diario TiempoSur

Un 1° de abril de 1997, inició su camino en el periodismo de la provincia de Santa Cruz y Río Gallegos, el diario Tiempo Sur.

1982: Aniversario de la radio nacional Gdor. Gregores

Un 1° de abril de 1982, salió por primera vez al aire la LRA 59 Radio Nacional Gobernador Gregores.

1520: Celebración 1ra. Misa en Territorio Argentino – Puerto San Julián

Un 1° de abril de 1520 se celebró la primera Misa en Territorio Argentino. El lugar elegido fue Puerto San Julián, en la provincia de Santa Cruz.

1963: Aniversario Escuela Provincial N° 70 “Dr. Julio Ladvocat”

Un 1° de abril iniciaba su recorrido escolar una de las Escuelas más emblemáticas de Río Gallegos. La EPP “Julio Ladvocat”, se fundó en 1963, y está de festejo por su 58° Aniversario.

1908: Aniversario de San Lorenzo de Almagro

Un 1° de abril se fundó el Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Su actividad principal es el fútbol masculino y en los últimos años fue uno de los clubes que más importancia le dio a los deportes como voley, hockey, FutSal y Basquet. Actualmente el presidente es Marcelo Tinelli.

1960: Nace el conductor y productor televisivo Marcelo Tinelli

El actual presidente de San Lorenzo de Almagro nació en Bolivar, Buenos Aires, el 1° de abril de 1960. 

Durante su carrera, ha sido presentador y productor de humor y entretenimiento. Fue el creador de VideoMatch y luego Showmatch, uno de los programas más exitosos del país desde 1990.

 

1971: Nace Mariano Peluffo, conductor argentino

Mariano Enrique Peluffo, nació un 1° de abril de 1971 en Buenos Aires. Es uno de los conductores más reconocidos del último tiempo en Argentina.  Ha sido la cara principal de Gran Hermano, Talento Argentino y Masterchef.

Nace Miss Bolivia, cantante, compositora y disc jockey argentina

María Paz Ferreyra, más conocida como Miss Bolivia, nació un 1° de abril de 1976 en Buenos Aires.  Es cantante, compositora, psicóloga, productora y DJ argentina.  

 

Miss Bolivia obtuvo su nombre artístico desde muy joven debido a que vivía en Bolivia, la calle de Villa del Parque.  Es activista de los Derechos Humanos, y está a favor de la legalización de la marihuana. Ha producido tres discos: Alhaja, Miau y Pantera.

2004: Google anuncia Gmail al público

Un 1° de abril de 2004, Google anunció Gmail para el uso público en su versión beta. La atractiva propuesta de Gmail, se basa en ofrecer más espacio que los correos electrónicos existentes y una interfaz sencilla.

2005: Muere Álvaro Alsogaray, político, militar y economista argentino

Álvaro Carlos Alsogaray, falleció un 1 de abril de 2005. Fue un político, militar y economista argentino que impulsó los principios del liberalismo en la Argentina.  Fue Embajador de Argentina en Estados Unidos, durante la presidencia de facto de Juan Carlos Onganía de 1966 a 1968. 

Leé más notas de La Opinión Austral