Efemérides nacionales e internacionales

Día Mundial de Internet

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet en gran parte del mundo, promovido por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society.

 

El objetivo de esta efeméride es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y promover su accesibilidad a la red.

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, se celebra el 17 de mayo de cada año para denunciar la discriminación de la cual son objeto todas las personas con preferencias sexuales diferentes a las convencionales como es el caso de los homosexuales, los transexuales, los bisexuales y las lesbianas en todo el mundo.

Día Mundial del Reciclaje

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.

Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad mundial acerca de la utilización de Internet y otras Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), orientado a reducir la brecha digital en algunas sociedades y economías del mundo.

Día Nacional de Lucha contra la Discriminación por Orientación sexual o Identidad de Genero

En el 2012 la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de instituir el 17 de mayo como “Día Nacional de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género” y –además- incorporarlo al calendario escolar.

Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión  con la finalidad de promover  los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

1814: Día de la Armada nacional

El 17 de mayo se celebra el “Día de la Armada Argentina” fecha gloriosa en los fastos de la República, por corresponder a la consolidación de los principios de la Revolución de Mayo con la terminante victoria naval de Montevideo, obtenida por nuestra escuadra al mando del Almirante Brown sobre la flota de la Real Armada Española que tenía su apostadero en aquel puerto.

1884: Símbolo Nacional. Nace la Plaza de Mayo

Un 17 de mayo de 1884 nació la Plaza de Mayo, con las uniones de las plazas de la Victoria y del Fuerte al demolerse en 1884.

1886: Muere John Deere, inventor estadounidense

John Deere fue un inventor estadounidense que fundó Deere & Company, una de las marcas de equipos de construcción y agrícolas más importantes del mundo.

1914:  Nace el clásico cordobés entre Belgrano y Talleres

Un 17 de mayo de 1914 se enfrentaron por primera vez Belgrano y Talleres. El partido duró solo minutos ya que luego del gol de Belgrano de José Lascano, el rival reclamó posición adelantada y abandonó el campo de juego en señal de protesta.

1942: Nace Taj Mahal, cantante estadounidense

Un 17 de mayo de 1942 nace Taj Mahal, el músico de blues que fusionó lo rural con el jazz, blues, reggae y música hawaiana en una melodía propia.

1956: Nace “Sugar” Ray Leonard, boxeador

Ray Leonard es un boxeador profesional primero en la historia del boxeo que logró títulos mundiales en cinco categorías y considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos

1961: Nace Luis Majul, periodista argentino

El periodista, escritor, conductor de radio y TV nació un 17 de mayo de 1961 en Buenos Aires.

2007: En Tandil (Argentina) se inaugura la réplica de la Piedra movediza

Un 17 de mayo se inauguró la réplica de la gran roca. La misma fue inaugurada en el “Parque Lítico Cerro La Movediza”.

 

2009: Muere Mario Benedetti, escritor uruguayo

El escritor, poeta y dramaturgo, integrante de la Generación del 45, falleció un 17 de mayo de 2009 en su casa de Montevideo a los 88 años.

2012: Muere Donna Summer, cantante y compositora estadounidense

La cantante, compositora, y pianista falleció un 17 de mayo de 2012 producto de un cáncer de pulmón en su casa de Naples, Florida.

2013: Muere Jorge Rafael Videla, militar y dictador argentino

 

Un 17 de mayo de 2013 fallece el miembro de la Junta Militar, dictador de la República Argentina, dentro de su celda en la cárcel de Marcos Paz.

2015: Muere Lita de Lázzari, ama de casa y presentadora de televisión argentina

Lita de Lázzari, falleció un 17 de mayo de 2015 en el Sanatorio Finochietto de Buenos Aires.

Leé más notas de La Opinión Austral