Tal como sucede cada dos años, en estas elecciones se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

La Cámara alta tiene un sistema simple por el que se eligen tres senadores por provincia, dos por el partido que obtiene mayor cantidad de votos y uno por la agrupación que obtuvo el segundo puesto. Pero la Cámara baja tiene un sistema proporcional más complejo.

Se trata del sistema D´Hont que apunta a asegurar, en la mayor medida posible, la representación parlamentaria de los partidos con menor caudal electoral frente a las grandes mayorías.

El sistema de distribución proporcional de cargos en una cámara legislativa de acuerdo con un resultado electoral determinado se realiza en la Argentina mediante el sistema de “lista abierta o incompleta” denominado D’Hont.

El nombre se remite al jurista y matemático belga Víctor D’Hont, fallecido en 1901. Se trata de un método para asegurar en la mayor medida posible la representación parlamentaria de los partidos con menor caudal electoral frente a las grandes mayorías.

Tanto las constituciones nacionales y provinciales como las leyes electorales determinan su aplicación en la Cámara de Diputados de la Nación, legislaturas provinciales y concejos deliberantes.

 

Cómo se aplica

Por ejemplo, si se reparten 5 bancas entre tres partidos, y la lista A obtiene 5.000 votos; la B, 3.000 y la C, 2.000, se deberá dividir ese número por 1, 2, 3, 4 y 5 (el número de cargos a cubrir en el Congreso).

El resultado será:

Lista A: 5000/1=5000; 5000/2=2500; 5000/3=1666,66; 5000/4=1250; 5000/5=1000
Lista B: 3000/1=3000; 3000/2=1500; 3000/3=1000; 3000/4=750; 3000/5=600
Lista C: 2000/1=2000; 2000/2=1000; 2000/3=666,66; 2000/4=500; 2000/5=400

Luego se ordenan los resultados de las divisiones de mayor a menor, ya que los cargos a repartir se asignarán a las mayores cifras. Si se reparten 5 cargos serán a las 5 cifras más altas:

5.000 (Lista A)
3.000 (Lista B)
2.500 (Lista A)
2.000 (Lista C)
1.666,66 (Lista A)
1.500 (Lista B)
1.250 (Lista A)
Etc.

Según este ejemplo, la lista A obtiene tres escaños, mientras la lista B y la lista C obtendrán un escaño cada una.

Leé más notas de La Opinión Austral