El Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 de Mar del Plata dispuso por unanimidad condenar a prisión perpetua a Matías Farías por la violación seguida de femicidio a Lucía Pérez, hecho ocurrido el 8 de octubre del 2016. Al otro acusado, Juan Pablo Offidani, le aplicaron 15 años de cárcel como partícipe secundario del femicidio.

Por estos mismos delitos, hace cinco años, la Justicia los había absuelto de esos cargos en un juicio oral y público que luego fue anulado por un tribunal superior debido a que aquel fallo había carecido de “perspectiva de género”.

Tanto Farías, acusado de ser autor material, como Offidani, señalado como su cómplice, recibieron la novedad en las cárceles donde están detenidos, condenados en 2018 por comercialización de estupefacientes en el marco de esta misma causa.

Marta Montero y Guillermo Pérez, padres de Lucía Pérez, escucharon el veredicto dentro de la sala de audiencias. Juntos habían avanzado con su lucha para que se anulara aquel primer juicio e insistían con esta nueva oportunidad para que “haya justicia”.

De acuerdo con la instrucción de la causa, Lucía había conocido a ambos acusados un día antes de su muerte, cuando se acercaron a la Escuela Media 3 local a venderle un cigarrillo de marihuana.

Según se acreditó, en la tarde del 8 de octubre de 2016 la menor fue llevada a una sala de salud de la zona sur de la ciudad, a donde llegó sin vida, luego de pasar la mañana en la casa de Farías, en Racedo al 4800, en el barrio Alfar.

La vivienda del barrio Alfar, donde Lucía Pérez pasó sus últimas horas de vida.

Peritos que declararon en el juicio señalaron que la principal hipótesis sobre la causa de su muerte apunta a una falla cardíaca vinculada al consumo de cocaína, y señalaron que, si bien no era posible descartarlo, no se hallaron signos de un abuso sexual.

Durante el primer juicio por el caso, en noviembre de 2018, Farías y Offidani fueron condenados a ocho años de prisión por los jueces Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Carnevale, del TOC 1, pero solo por la venta de drogas en la puerta de la escuela, y fueron absueltos del resto de los cargos.

En agosto de 2020, la Sala IV del Tribunal de Casación bonaerense revocó esas absoluciones, dispuso la “nulidad” del juicio y ordenó la realización de uno nuevo, resolución que fue confirmada un año más tarde por la Corte provincial.

La lectura de la sentencia del segundo juicio por el abuso y femicidio de Lucía Pérez.

Los dos acusados habían llegado a esta instancia con pedido de absolución por parte de sus respectivas defensas y de prisión perpetua de parte de las abogadas que representan a la familia de la víctima y del fiscal Leandro Arévalo, que había contemplado la situación de Offidani como partícipe secundario y en tan sentido había sugerido para él una pena de 20 años de cárcel.

De lo entonces resuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 en 2018, a partir del reclamo ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense, se anuló la absolución dispuesta sobre Farías y Offidani, se ordenó realización de este nuevo juicio que concluyó este jueves con las penas de prisión perpetua para el autor y 15 años para el participe necesario.

Leé más notas de La Opinión Austral