Your browser doesn’t support HTML5 audio
En medio de una jornada sofocante con más de 40 grados de sensación térmica, un nuevo apagón masivo afectó a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, dejando sin suministro eléctrico a miles de usuarios, provocando fallas en el transporte público y generando caos en el tránsito debido a la inoperatividad de los semáforos en múltiples intersecciones clave.
La empresa Edesur informó que la falla se originó en una línea de alta tensión, impactando varias subestaciones y dejando fuera de servicio 800 MW, afectando el suministro a 550.000 usuarios.
Impacto en el transporte: subtes interrumpidos y trenes con demoras
La interrupción del servicio eléctrico colapsó gran parte del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
- Subtes: Todas las líneas quedaron interrumpidas, excepto la A, según informó la empresa concesionaria Emova. Luego de varias horas, se restableció el servicio en las líneas C, D y H, aunque con demoras.
- Trenes: El ferrocarril Roca, en su ramal La Plata, operó de manera limitada, mientras que los ramales Mitre, Suárez y Tigre presentaron demoras.
- Semáforos: Más de 50 intersecciones quedaron a oscuras, complicando la circulación vehicular y obligando a la Ciudad a desplegar 300 agentes de tránsito.
Caída de redes móviles y afectación en edificios del Estado
El impacto del apagón no solo se sintió en los hogares, sino también en instituciones gubernamentales y servicios esenciales.
- Casa Rosada, Congreso y Ministerio de Economía quedaron sin suministro eléctrico.
- Redes de telefonía móvil sufrieron caídas en varias zonas debido a la falta de energía en las antenas de transmisión.
- Escuelas de Caballito, Almagro y San Telmo debieron suspender clases por falta de luz.
Explosión en una formación del subte E
Uno de los momentos más críticos de la jornada se vivió en el Subte E, donde una formación sufrió una explosión y chispazos, posiblemente por el sobrecalentamiento del sistema eléctrico.
Los bomberos acudieron rápidamente al lugar para evacuar a los pasajeros y controlar la situación, que por momentos generó pánico entre los usuarios atrapados en los vagones.
Declaraciones oficiales y respuesta de Edesur
Desde la Secretaría de Energía, María Tettamanti supervisó los trabajos en SACME, el centro de operaciones de Edenor y Edesur, mientras que el ENRE inició una investigación para determinar responsabilidades y aplicar sanciones.
Por su parte, Edesur comunicó a través de sus redes sociales:
“Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio lo antes posible.”
Sin embargo, no dieron un tiempo estimado para la normalización del suministro, lo que generó indignación en los usuarios.
Historial de fallas y reclamos
Este apagón no fue el único del día. Durante la madrugada, otro corte de luz afectó a barrios como Villa Crespo, La Boca y Parque Patricios, dejando sin servicio a miles de personas y generando un operativo especial en comisarías para prevenir posibles fugas de presos.
En lo que va del verano, se registraron varios apagones masivos en el AMBA, lo que reaviva el debate sobre la fragilidad del sistema eléctrico y la falta de inversiones en infraestructura.
Los usuarios exigen respuestas y soluciones, mientras que el calor extremo y la falta de luz agravan el malestar en toda la ciudad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario