Your browser doesn’t support HTML5 audio

En el marco de la 125° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, los obispos participantes eligieron al arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Colombo, como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Argentina para conducir los desafíos eclesiales y pastorales de la Iglesia durante los próximos tres años.

De esta manera, finaliza la conducción del obispo de San Isidro, Oscar Ojea, quien dirigió la institución durante siete años (dos períodos consecutivos; uno ampliado por la pandemia del COVID).

Los obispos realizaron el proceso eleccionario, después de una mañana de reflexión y retiro sobre este nuevo período que se inicia en la Iglesia argentina. Han compartido pareceres y convicciones para este nuevo camino.

Durante esta tarde comenzó la votación de los 115 cargos. La primera elección corresponde a los miembros de la Comisión Ejecutiva, para el nuevo trienio.

Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza fue elegido como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Argentina. El cardenal arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi será el vicepresidente 1° y el obispo de Jujuy, César Daniel Fernández ocupará el lugar de vicepresidente.

En tanto que Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro, será el nuevo Secretario General.

WhatsApp-Image-2024-11-12-at-21.37.58-1-728x336
De izq. a der.: Raúl Pizarro (Secretario General); Cesar Daniel Fernández (Vice presidente 2°), Marcelo Colombo (nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Argentina) y Ángel Rossi (Vice presidente 1°)

Este miércoles continuaran los obispos con las votaciones de los presidentes de las comisiones estatutarias.

Quién es Marcelo Colombo, el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Argentina

El nuevo presidente del Episcopado nació en Buenos Aires en 1961. Fue ordenado sacerdote en la diócesis de Quilmes en 1988.

Es abogado y procurador por la Universidad de Buenos Aires, y doctor en Derecho Canónico por Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino.

En el año 2009, Benedicto XVI lo nombra obispo de Orán, y luego el papa Francisco lo nombra en el año 2013 como titular de La Rioja. Más tarde, en el año 2018 es promovido a arzobispo de Mendoza.

En la Comisión Ejecutiva fue vicepresidente 2°, y vicepresidente 1° en este último período. Ahora ocupará la presidencia del organismo eclesial.

Un obispo crítico del Gobierno

Colombo, de 63 años es un pastor con marcada sensibilidad social. Se formó con el recordado obispo Jorge Novak en Quilmes y durante su actuación en La Rioja impulsó la beatificación de monseñor Enrique Angelelli y los mártires riojanos, asesinados durante la dictadura militar en 1976. Se le reconoce su capacidad para promover el diálogo y su liderazgo pastoral.

La nueva conducción de la Iglesia en la Argentina enfrentará un cuadro social de máxima preocupación, por el fuerte crecimiento de la pobreza, que afecta directamente a más de 25 millones de personas, y un escenario político fragmentado, con fuertes cruces entre el gobierno de Javier Milei y la oposición. En septiembre pasado, cuando se debatía el veto a un aumento a los jubilados, el ahora presidente del Episcopado transmitió su preocupación por “la sobreactuación de la crueldad en algunos anuncios” del gobierno nacional.

Es de práctica que las nuevas autoridades del Episcopado pidan una audiencia con el Presidente para transmitir el saludo de la Iglesia por las fiestas navideñas. Pero todavía no se informó sobre una gestión en ese sentido. Promotor del diálogo, Colombo es crítico del estilo agresivo y de confrontación que caracteriza a la política argentina en el último tiempo.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios