Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este lunes la Villa Turística será escenario de un hito en Santa Cruz con la inauguración de las pasarelas emplazadas a orillas del Lago Argentino. Las mismas, donadas por la empresa Solo Patagonia, conducen al Mirador de Agostini y ofrecen una vista excepcional al Glaciar Spegazzini. “Es un sueño único entre el bosque y el agua”, valoró el presidente de la empresa, Leonardo Fernández Campbell. Entrevistado por LU12 AM680, expresó: “Es una obra muy importante para nosotros como compañía, es muy importante para el Parque Nacional y para el destino de El Calafate”.

El Calafate, puerta de entrada a uno de los destinos turísticos más elegidos en el mundo, será escenario de un paso más en su historia que sigue creciendo a pasos agigantados. En esta oportunidad, de la mano de la empresa Solo Patagonia, la Villa Turística vivirá un evento único. El Parque Nacional los Glaciares alberga en su corazón al majestuoso Glaciar Spegazzini, un verdadero espectáculo de la naturaleza que, año a año, atrae a visitantes de todo el mundo.

Captura-de-pantalla-2024-12-14-234916-728x542Captura-de-pantalla-2024-12-14-234916-728x542
El mirador que será inaugurado en frente al Spegazzini.

Como parte de la historia del lugar, Solo Patagonia inaugurará las pasarelas que conducen al Mirador de Agostini y brindan una vista excepcional al Glaciar Spegazzini. Esta pasarela de 350 metros une el lago y el bosque, una infraestructura construida por la empresa durante 117 días, que luego donó a la Administración de Parques Nacionales y que potenciará la belleza natural del lugar.

Este lunes 16 de diciembre, el presidente Leonardo Fernández Campbell será el anfitrión del evento junto al presidente de PN, Cristian Larsen. Para la jornada están invitadas autoridades nacionales, provinciales y locales, donde habrá transmisión vía streaming con la animación de Sergio Goycochea y la participación del cantante Raúl Lavié, quien entonará las estrofas del Himno Nacional. A los invitados especiales, se sumarán influencers que contarán todos los detalles del gran evento.

El evento comenzará con un bloque introductorio que incluirá entrevistas a empresarios, comerciantes y equipo de trabajo, además de conexiones en vivo desde embarcaciones navegando por el lago. El proyecto marca la importancia del modelo de colaboración público-privada y, al momento del cierre, tendrá lugar el corte de cinta que marca la apertura oficial del refugio, las pasarelas y el mirador.

Esta experiencia “lo que hace es mejorar ampliamente nuestro servicio de experiencia en la base del Spegazzini, así que estamos muy felices, muy contentos con el recurso humano que ha participado, proveedores locales, y estamos con mucha expectativa”, afirmó Campbell a “La Decana de la Patagonia“.

El empresario recordó por qué lleva el nombre de De Agostini el mirador. “El padre ha tenido una influencia muy importante en la zona, en función de no sólo su presencia a nivel Argentina como custodio de todos sus recursos y fronteras, sino que ha tenido una mirada turística que está bien testimoniado en varios libros; es un prócer para nosotros como lo es el Perito Moreno”, manifestó.

Campbell recordó que este lunes salen a las 15:00 desde el puerto de Punta Banderas. “Vamos a navegar nosotros y el público en general, invitados de la compañía y Parques que es quien lidera este encuentro, tendrá la presencia de su presidente que con mucho entusiasmo y muy contentos, van a ser parte de este encuentro”, dijo.

La jornada terminará con la entrega de reconocimientos y agradecimientos a quienes hicieron posible este proyecto, cerrando el evento en un ambiente de celebración y compromiso con la conservación del patrimonio natural. Fernández Campbell puso en valor todo el trabajo realizado para llegar hasta acá y destacó que “no sólo es un compromiso de Solo Patagonia, sino que es una donación que hacemos al Parque Nacional”, al tiempo que calificó esta ruta escénica como un “sueño entre el bosque y el agua”. Para más información, ingresa a https://www.solopatagonia.com/.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios