Así lo indicó la supervisora de Género y Diversidad Sexual. Fue en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer. La “Campaña del Banco Rojo”, es un proyecto artístico original que tiene como objetivo concientizar sobre la violencia de género.
En el
país ya son unos 300 los bancos rojos símbolo contra el femicidio. Están en
plazas o espacios públicos, y la mayoría lleva escrita la frase: En memoria de
todas las mujeres asesinadas por quienes decían ‘amarlas’. En la ciudad de “El
Gorosito” se realizará en la costanera local. “Haremos una campaña
internacional en conmemoración de los femicidios”, expresó Paola Ramos,
supervisora de Género y Diversidad Sexual de municipio, a La Opinión Zona
Norte.
El lema
de este 8 de marzo fue “Repensando-nos activas” y concientización sobre el
flagelo de la violencia de género y la lucha feminista.
La
iniciativa trató de reunir a las mujeres caletenses en un marco distendido y de
actividades diversas.
“Es una
jornada de lucha y concientización, es un día de reflexión donde debemos replantearnos
esto que sucedió hace tantos años atrás”.
De esta
forma, la funcionaria indicó que “en ese momento no había ningún tipo de ley
que nos ampare, debemos continuar con estas luchas, el domingo (por el 8 de
marzo) siempre se festejó, se celebró dentro de la familia, pensándolo de
manera ideológica siempre”.
Con
respecto a la propuesta tuvo actividades físicas y náuticas para las mujeres, “esto
también es para repensar a la mujer trabajadora, abuela, madre, teniendo un día
para ella de esparcimiento, de hacer kayak, como un día de descanso”.
Por otro
lado, mencionó que la Dirección de Violencia de Género y la Dirección de Género
y Diversidad, “el día sábado celebramos el Día de la Visibilidad Lésbica con la
presentación de un libro sobre familias homoparentales y diversas”.
Además,
indicó que se realizará un conservatorio en la cervecería “Juana”, “vamos a
juntarnos, seremos mujeres hablando políticas públicas”.
Por
último, comentó “la consigna va a ser un feliz día, cuando yo esté segura de
que mi hija vuelve a casa, cuando a mi amiga no le estén pegando, cuando el día
que nuestros derechos dejen de ser vulnerados ese día va a ser un feliz día”,
cerró.
Leé más notas de La Opinión Zona Norte
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario