En mucho menos de una semana, el temporal de viento azotó a Caleta Olivia en dos oportunidades y dejó destrozos a su paso. El sábado pasado, las ráfagas llegaron hasta 130 kilómetros por hora y llegaron a tirar una casa prefabricada, volcaron un camión que circulaba por la ruta y destrozaron ventanas y carteles de candidatos políticos, entre otros daños.
Conociendo lo que deparaba el pronóstico del clima para el martes, con ráfagas de hasta 120, autoridades de la ciudad se reunieron y sacaron el Decreto 1.194 que recomendaba quedarse en los hogares, no abrir los comercios, evitar transitar las rutas y extremar las medidas de seguridad. También declararon el asueto administrativo municipal para ese día.
Uno de los pedidos del Municipio se trató sobre asegurar techos, chapas, tanques de agua y demás elementos para evitar inconvenientes -el sábado aparecieron tanques de agua en viviendas- y, al parecer, las recomendaciones tuvieron efectos, ya que no se dieron a conocer incidentes de relevancia.
Bomberos y Defensa Civil realizaron algunas intervenciones entre la madrugada y la mañana del martes, pero se trataron de palmas que estaban al borde de caer, árboles que terminaron cediendo, alguna que otra voladura de chapas que quedaron sueltas y carteles de candidatos para las elecciones 2023 que quedaron a la deriva.
Por otro lado, es necesario destacar que el temporal de viento también visitó la ciudad de Comodoro Rivadavia y las localidades de la zona norte santacruceña, que comprende Pico Truncado, Cañadón Seco, Las Heras, Puerto Deseado, entre otras, donde también se sufrieron problemas a causa de las fuertes ráfagas de viento. En Truncado hubo un corte de luz generalizado.
Problemas por el viento
El tramo de la Ruta Nacional N° 3, que une las localidades de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, estuvo cortado desde la noche del día lunes, momento en el que comenzaron a incrementarse las ráfagas de viento. Cerca de las 12 del mediodía, informaron que el camino ya estaba habilitado para transitar. Durante el sábado, en esa parte, el viento tiró un camión de gran porte.
Desde el área de Bomberos informaron que, entre la noche del día lunes hasta horas de la tarde del martes, tuvieron varias salidas en distintos puntos de la localidad, ya que se registraron algunos incidentes, como árboles caídos. Sin embargo, no ocurrió nada de extrema gravedad.
Tal como ocurrió el día sábado, hubo falta de energía en varios barrios de la localidad caletense. En algunas zonas, los cortes comenzaron a horas de la noche y duraron hasta la mañana siguiente. Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado estuvieron trabajando, incansablemente, para resolver los problemas en los barrios.
También dieron a conocer que había quedado fuera de servicio la línea 4 que afectó a los barrios Nuevos Pobladores, 17 de Octubre, Golfo San Jorge, Industrial, 3 de Febrero, Gobernador Gregores; y la línea 3, dejando sin luz al 150 Viviendas, Ara San Juan, Centenario, Jardín, 132 Viviendas, Koltum, Astra, 25 de Mayo; y la 4, afectando al Rotary 23, Bicentenario, 64 Viviendas, Salud, Bomtempo y Chaltén.
Desde el sábado, se registraron muchos reclamos en las oficinas de SPSE de Caleta Olivia y con este temporal, posiblemente, se sumarán más. Esto se debe a que muchas familias no cuentan con el aparato de alta y baja tensión, y al verse expuestas a problemas de energía, constantemente, terminan quemándose. En este caso, la comunidad se queja de que desde el área no se hacen cargo de los reclamos.
La solidaridad ante todo
En una conferencia de prensa realizada en el edificio del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, el pasado lunes a las 12 horas, el intendente de Caleta Olivia, junto a otras autoridades de distintas áreas, dio a conocer que había dispuestos nueve edificios municipales para refugiar a las personas que lo necesitaran durante el temporal de viento.
Los lugares fueron informados en aquella conferencia de prensa. Se trata del Complejo Deportivo Municipal, los gimnasios municipales Francisco “Pancho” Cerda, Mirta Rearte y “Chichino” Ibáñez, los CIC de los barrios Centenario, Rotary 23 y 17 de Octubre, y el gimnasio de una escuela del barrio Jardín. “Para autoevacuarse o pedir que los evacuen”, había dicho Fernando Cotillo.
Sumado a eso, en distintos grupos de redes sociales de vecinos de barrios, que la pasaron mal durante el temporal del sábado pasado, ofrecieron sus hogares en caso de necesitarse para resguardarse del viento. Esto se debió a que en una de las zonas, en el Hípico, las fuertes ráfagas voltearon una casa prefabricada y apagaron los sueños de una pareja y sus tres hijos.
La iniciativa comenzó con la gente del Hípico y una vecina comentó que si alguna familia tenía problemas en su casa, podría acercarse a la casa de alguien más para resguardarse del viento. A esto se sumaron otras personas, poniendo a disposición sus hogares. “Cualquier cosa las puertas de mi casa están abiertas, ojalá no pase nada”.
En Comodoro Rivadavia
En Comodoro Rivadavia la suerte no fue tan buena. Entre lo más destacado, se derrumbó el techo y un paredón del frigorífico Hermoso. Fue cerca de las 11 de la mañana, cuando personal policial de la Seccional Tercera interno sobre la calle Alfredo Llames Massini del barrio Industrial.
Por otro lado, en la mañana de este martes, también se registraron graves destrozos en la concesionaria AKAR Automotores, donde el viento rompió todos los ventanales, además de destruir parte del techo y las oficinas.
Además se voló una casa construida de chapa, madera y durlock. La vivienda quedó totalmente destrozada, al igual que parte de los muebles y electrodomésticos que había en el interior, ya que cedieron a causa de la fuerza del viento y terminaron en el piso.
Rutas provinciales
Sobre el estado de las rutas que pasan por la provincia de Santa Cruz, se supo que era obligatorio portar cadenas y circular con suma precaución. En la Ruta Nacional N° 3, desde Río Gallegos hasta el límite con Chubut, había visibilidad reducida por niebla y por nieve, según el parte de Vialidad Nacional.
Luego, sobre la Ruta N° 40 se dio a conocer que, desde Esperanza hasta el corte con la Ruta Provincial N° 11, la circulación se encontraba restringida hasta las 9 horas de la mañana. No se había emitido un parte oficial desde Vialidad Provincial y tampoco desde Vialidad Nacional.
Finalmente, en LU12 AM680 informaron que la Ruta N° 281 también tenía advertencia porque la visibilidad estaba reducida, debido a la neblina. Mientras que en la Ruta N° 288, desde la estancia La Julia hasta tres lagos, permanecía con controles vehiculares y con la condición de que solamente se circule en vehículo 4×4.
Leé más notas de La Opinión Zona Norte
Compartir esta noticia