La propuesta surgió de un grupo de amigas que decidieron formar la Productora Epica en Caleta Olivia. Ya se realizó la primera edición, que tuvo una enorme participación de la comunidad. La idea es realizarlo una vez al mes y así generar espacios que buscan darle un lugar a mujeres y disidencias de la localidad o de la región.

El objetivo es que mujeres y disidencias muestren su arte y sus micro emprendimientos. La fiesta fenomenal se realizó el domingo a las 18 horas. Se trató de un encuentro con todos los condimentos para pasarla bien: música en vivo, baile, performances, ferias, proyecciones, charlas, comidas veganas, bebidas y ronda de perreo.

Epica Producciones surgió en el mes de abril, luego de que un grupo de tres amigas viajaran al recital Live Power, evento musical que les generó la necesidad de comenzar algo nuevo en Caleta Olivia. “Nos gustaron algunas de las bandas que vimos y pensamos que organizadas podemos lograr traerlas”.

Por este motivo, comenzaron a idear fechas para recaudar dinero. Esta es la primera edición de la fiesta que las chicas realizaron en un domicilio particular que quedó perfecto como escenario. La idea es repetirlo cada mes, hasta lograr el propósito: traer bandas nacionales para que compartan junto a las locales y regionales.

Además de eso, la importancia para el grupo de amigas es “Generar espacios que buscan darle lugares a mujeres y disidencias de la localidad o de la región para que demuestren su arte, su música o sus micro emprendimientos”, agregó Melina Montoya, una de las integrantes de la productora.
“Cada una de las integrantes de la productora ocupa un rol diferente dentro de la misma, sonidista, fotógrafa, encargada de barra, de comida vegana y de difusión”, contó Montoya a La Opinión Zona Norte.

De todo

A las 18 horas se realizó la apertura con la presentación de Epica Producciones, luego de eso llegó la proyección del documental realizado en Tucumán “Los pájaros: transitando el vuelo”. En este audiovisual participó Emilio Bustamante, quien hizo una introducción. Posteriormente se armó una charla- debate sobre el tema.

La jornada continuó con el proyecto musical “Adiós” de Sofia Fardosky, un bloque de tango con la bailarina Itala Gordillo y la cantante Lina Mancera. Después de eso vino la presentación de baile lira de Rocío Flores, un bloque de poesía y teatro, la artista Dana Castro y a las 22 horas se presentó la drag queen “Thexxa Queen” de Pico Truncado, quien dio un show con 4 bailarines. El cierre del evento fue una ronda de perreo.
Cabe remarcar que la actividad tuvo espacios para ferias: Señorita Frutilla, MALA showroom, feria épica, Aylen Minora, lencería de diseño e Impura producto artesanal, a lo que se sumó la barra de tragos y la comida vegana.

Leé más notas de Zona Norte La Opinión