Your browser doesn’t support HTML5 audio

La sede de la facultad de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UACO) en Caleta Olivia fue escenario de un fuerte respaldo gremial en apoyo a la toma del establecimiento por parte de los estudiantes. Diversos sindicatos se congregaron en la entrada del edificio para manifestar su apoyo a los jóvenes en forma de un “abrazo simbólico” y así expresar su acompañamiento a quienes llevan adelante esta medida ante la situación de crisis que afecta a la educación pública. La Opinión Zona Norte estuvo en el lugar.

Cabe recordar que a poco de decidida la toma del edificio, el pasado lunes, se vivieron momentos de tensión cuando cuatro efectivos de la Policía Provincial se acercaron para identificar a los estudiantes, lo que generó un repudio unánime y una posterior disculpa de la Unidad Regional Norte de la Policía.

“Estar unidos”

Lucrecia Sotelo, integrante de la UNPA, hizo hincapié en la necesidad de defender la educación pública: “Conocemos una sola forma de hacerlo, y es unidos. La educación pública es un derecho que debemos proteger todos los sectores sociales”, expresó ante los presentes, agradeciendo a quienes se sumaron a la lucha. Sotelo hizo un llamado a la acción colectiva para defender no sólo la educación, sino también otros derechos fundamentales que, según ella, están siendo amenazados por las políticas del actual Gobierno: “El Nunca Más fue nunca más y toda esta plaza así lo reafirma”, dijo en referencia a los recuerdos de una etapa oscura de la historia argentina.

Movilización

César Alegre, representante de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac), también hizo uso de la palabra en el marco de este “abrazo simbólico”. “Estamos aquí en solidaridad con los estudiantes que luchan por una educación pública, laica y gratuita. Esta toma es una defensa de nuestros derechos en un contexto de recortes en el presupuesto educativo”, comentó. Alegre destacó que la movilización, en el caso de su gremio, es parte de un paro de 48 horas y que se está organizando una marcha para el miércoles en defensa de la educación superior, invitando a organizaciones sociales y otros gremios a unirse en esta causa.

El clima de solidaridad y compromiso con la educación pública en Caleta Olivia se mantuvo firme y los estudiantes decidieron reunirse nuevamente este jueves a las 11 de la mañana para evaluar las próximas medidas a seguir en esta lucha.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

El Rectorado de la UNPA rechazó el ingreso de policías a la Unidad Académica Caleta Olivia

El Rectorado de la UNPA rechazó el ingreso de policías a la Unidad Académica Caleta Olivia

Policías armados ingresaron ilegalmente a la UNPA de Caleta Olivia

Policías armados ingresaron ilegalmente a la UNPA de Caleta Olivia

Ver comentarios