Your browser doesn’t support HTML5 audio
La sociedad santacruceña no sale de la conmoción luego de que una mujer llamada Verónica Moreno diera a conocer que su hija de 22 años, que estaba embarazada de 38 semanas, perdió a su beba debido a la falta de profesionales médicos en el Hospital Distrital de la localidad de Pico Truncado. El relato de la abuela es desgarrador. La familia buscó un abogado y ya realizó la denuncia en una dependencia policial. Alberto Luciani, representante legal, habló con La Opinión Austral.
Moreno utilizó las redes sociales para dar a conocer el estremecedor caso que ocurrió el fin de semana. La mujer informó “mi hija Mai comenzó con un sangrado, inmediatamente la llevé a la guardia, allí la recibieron el doctor de guardia y posteriormente llegó el obstetra”, luego le informaron que iban a trasladarla al Hospital Zonal de Caleta Olivia, lugar al que llegaron a las una de la madrugada. “Me llaman a presenciar RCP a mi nieta Zoe… hicieron todo lo posible y no sobrevivió“, escribió.
Por otro lado, el doctor Luciani comentó que lo que ocurrió tiene que ver “con la mala praxis y la falta de recursos humanos en el sistema de salud de la provincia”. De este modo, descartó que el fallecimiento haya estado relacionado con un problema de la mamá o de la beba: “el embarazo iba todo perfecto, no era de riesgo“. “Si hubiera habido un ginecólogo, seguramente otro hubiera sido el resultado. No había y hay que investigar por qué no había, ya que tenemos entendido que tenía que estar”.
Además, desde la parte legal, manifestó que “hay cuestiones que se están investigando y me reservo de comentarlas públicamente porque necesitamos que se adquiera la prueba”, aunque agregó que la muerte de Zoe es una “falla del sistema de salud que está clarísima”. “Yo conozco la realidad del Hospital de Pico Truncado y sé que en otros años la situación de la salud de Santa Cruz era muy buena en comparación con la que es ahora”.
Finalmente, cuestionó a la ministra de Salud de la provincia, Analía Constantini, por una entrevista que brindó a horas de la mañana a otro medio de la localidad caletense. “Parece que vive en otra parte del mundo y no conoce la realidad que hay en los centros de salud de Santa Cruz; no se está adaptando a la realidad de la provincia y del sistema de salud correctamente, sino que tiene equivocado los conceptos de ser una servidora pública, ya que no quiere responder las preguntas que la gente quiere conocer”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario