El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en la región de la Patagonia, afectando a las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Se prevén ráfagas de hasta 95 km/h, lo que podría generar reducción de visibilidad y otras complicaciones en la zona.

Mientras tanto, en el norte del país, persiste una intensa ola de calor con temperaturas que superan los 40°C, marcando un gran contraste térmico entre las distintas regiones de Argentina.

Vientos intensos en el sur: zonas afectadas y recomendaciones

This browser does not support the video element.

El SMN informó que los vientos del sector oeste tendrán velocidades que oscilarán entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 95 km/h en algunas áreas de la Patagonia.

En ciertas zonas de Chubut, la visibilidad está reducida por polvo en suspensión, lo que representa un riesgo para el tránsito en rutas y caminos.

Recomendaciones para la población:

  • Evitar actividades al aire libre en áreas expuestas al viento.
  • Asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.
  • Conducir con precaución ante la posible reducción de visibilidad por polvo en suspensión.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil.

Ola de calor en el norte: 20 provincias bajo alerta

Mientras que en la Patagonia el aire frío genera temperaturas por debajo de lo normal, el norte del país enfrenta una intensa ola de calor.

This browser does not support the video element.

Las temperaturas máximas oscilan entre los 30 y 43°C, con varias localidades bajo alerta roja, indicando condiciones peligrosas para la salud. Algunas regiones ya acumulan cuatro días consecutivos de calor extremo, lo que agrava la situación.

Recomendaciones para afrontar la ola de calor:

  • Mantenerse bien hidratado y evitar bebidas con alcohol o cafeína.
  • No exponerse al sol en horarios de máxima radiación (entre las 10 y 17 hs).
  • Utilizar ropa liviana y de colores claros.
  • Evitar actividad física intensa al aire libre.
  • Prestar especial atención a bebés, niños, personas mayores y con enfermedades crónicas.

Un país dividido por el clima: gran contraste térmico

Argentina atraviesa un marcado contraste térmico, con temperaturas superiores a los 35°C en el norte, mientras que en el sur el aire frío deja valores hasta 3°C por debajo de lo normal.

Este fenómeno evidencia la diversidad climática del país, donde distintas regiones enfrentan condiciones meteorológicas extremas de manera simultánea.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias para minimizar riesgos ante estas condiciones adversas.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios