Representando a ArgentinaJulieta Naguil (14), estudiante de 2do año del Colegio “Nuestra Señora de Fátima” de Río Gallegos, sumó una nueva medalla.

Hace algunos años que Julieta viene haciendo su camino. En 2022 participó de la XXXI Olimpiada Ñandú en La Falda, donde tuvo una mención especial por la que fue designada para el equipo de la XXIX Rioplatense en CABA, donde logró una presea de Bronce. En tanto que en la Olimpiada de Mayo tuvo una prueba destacada.

“Este es uno de los premios más importantes que he tenido”.
JULIETA NAGUIL

El año pasado obtuvo una mención en la Olimpiada de Mayo y participó en la Olimpiada Iraní de Geometría, resultado que se dio a conocer este miércoles.

“Los resultados los publican en la página de OMA, ahí me enteré. No esperaba ese resultado”, reconoció la medallista de bronce a La Opinión Austral.

Además, explicó por qué demoran tanto los resultados: “Se mandan entre cuatro y seis de las mejores pruebas de cada nivel al exterior, las tienen que corregir y mandar los resultados. Participan más o menos 73 países y son muchos chicos en cada país”.

Argentina obtuvo dos medallas de bronce, la otra le correspondió a Antonio Strejilevich Badenes del Colegio Nacional “Rafael Hernández” de La Plata.

Selectivos

En 2023 participó de la Olimpiada Matemática Argentina y quedó habilitada para participar de los selectivos de las instancias internacionales.

Así fue que recibió la invitación y a fines de abril rindió en Ciudad de Buenos Aires las pruebas de selección de la 35° Olimpiada Matemática del Cono Sur y la 4° Olimpiada Panamericana de Mujeres.

Sobre esta experiencia, valoró: “Es muy interesante y divertida, mi hermano (NdR: Ignacio Naguil, también medallista en matemáticas) siempre dice lo mismo, es una forma distinta de ver las matemáticas, de compartir con otros chicos. A mí me gusta mucho”.

En 2022 había obtenido la medalla de bronce en la XXIX Olimpiada Rioplatense.

En cuanto a los dos días de pruebas, reconoció que “tenía un poco de nervios, pero también estaba tranquila. Estaba feliz porque era mi primer selectivo de estas olimpiadas y lo estaba rindiendo con algunos amigos que hice en años anteriores. Tuvimos charlas de resoluciones de problemas, exolímpicos nos enseñaron temas nuevos, eso también estuvo bueno”.

El calendario continúa y dentro de poco tendrá lugar el Intercolegial de las Olimpiadas de Matemática Argentina (OMA), “es la primera instancia para llegar al Nacional“.

Consultada sobre la participación, observó: “Es muy poca la cantidad de chicos que participan en las olimpiadas, pero hay chicas interesadas, no conocen mucho del tema y no se animan, les da miedo, entonces intento incentivarlas para que prueben. En general, los años anteriores fueron pocos los chicos y chicas que fueron a rendir”.

Cerrando, sobre su más reciente logro, Julieta valoró: “Es uno de los más importantes porque es una competencia internacional, participan muchos países y la mayoría de los chicos de Argentina dice que es muy difícil”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios