Se acerca diciembre y las fiestas ya empiezan a sentirse. En las góndolas de los supermercados y en los comercios de decoración los artículos navideños ya se exhiben con múltiples opciones, los más tradicionales y los más novedosos, para que el próximo 8 de diciembre armen el clásico árbol de Navidad, que este año arrancar de cero, un árbol mediano, tendrá un valor promedio de 15 mil pesos, con todos los chiches y pesebre incluido.

FOTOS: NATALI VERA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Para aquellos que deben arrancar, comprar un árbol navideño mediano tiene un precio base de $ 2.500 y llega a superar los $ 10.000 con una altura de 1,80 metros. Se trata de un porcentaje más elevado al que costaban hace un año.

¿Cuánto cuesta armarel arbolito?

La Opinión Zona Norte realizó un recorrido por los diferentes comercios de decoración y supermercados de Caleta Olivia y recabó precios y distintas opciones.

El 8 de diciembre es la fecha en que tradicionalmente se arma el árbol de Navidad.

Un árbol canadiense de 1,20 metros con 40 piezas puede salir entre $ 1.600 y $ 2.700. Pino de 1,50 metros cuesta unos $ 4.400, en una versión más costosa, en versión pino hasta $ 15.000. Dentro de las opciones también están los árboles más novedosos, que ya vienen listos y no necesitan ser armados, como los de fibra óptica con trasmisor de luz, que pueden valer unos $ 17.000.

Sin embargo, hay opciones más económicas según sus dimensiones. Por ejemplo, los de menos de 50 centímetros oscilan en los $ 700.

FOTOS: NATALI VERA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Supermercados, durante los últimos días de noviembre y primeros días de diciembre, lanzaron ofertas de 2×1. Un árbol de Navidad Silvestre 1,20 metros, llevando dos pagás, cada uno, $ 1.684,50. Uno de 1,5 metros $ 2.574,50, con el descuento en la segunda unidad. También se puede encontrar un pino mountain a $ 15.000 o en 3 cuotas sin interés.

Los adornos navideños ¿cuánto cuestan?

Las esferas de colores no pueden faltar en la decoración del clásico pino navideño. El pack de 6 unidades tiene un precio promedio de $264, un puntal esfera grande brillante a $ 379, en comercios de decoración se pueden encontrar packs desde $ 200 hasta los $ 600 y también pueden hallar distintas opciones importadas y nacionales desde los $ 500.

FOTOS: NATALI VERA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Las guirnaldas, dependiendo de su grosor, se venden a un valor de $ 300 la unidad y las luces hay de todo y para todos los gustos. Las clásicas de colores cuestan unos $ 1.000 las 100 bombitas y aquellas de tecnología led pueden valer el triple. En este caso, los supermercados ofrecen luces led cadena x20 a $ 514, led cadena x50 a $ 754. Y en otros comercios una led manguera por 5 metros puede costar $ 2.300.

Para decorar la casa también se le puede sumar la corona que se coloca en la puerta de entrada que tiene un valor piso de $ 900 y puede valer más de $ 1.700 dependiendo su tamaño y calidad.

FOTOS: NATALI VERA/LA OPINIÓN AUSTRAL

En el armado del arbolito no puede faltar el pesebre, si bien algunas casas de decoración esperan la llegada de más productos para la venta, los supermercados ya lanzaron algunos set, el de 8 piezas puede costar $ 569, el set de 5 figuras $ 619, un pesebre moderno de tres figuras $ 749 y también un versión más completa de 11 piezas a $ 2.400.

Expectativas de los comerciantes

LOZN habló con Beatriz, propietaria de “Importodo”, que detalló que la propuesta para este año es “tener importados y nacionales”. “Con respecto al año pasado sí vemos diferencia, nosotros para tener estos precios los tuvimos que comprar con mucho tiempo de anticipación y por bulto cerrado para conseguir un buen precio, así que hacemos que eso se vea en el producto, valoramos que sea de buena calidad”, explicó, y graficó: “Es como un arbolito que no está tan tupido, nosotros hemos trabajado pero es preferible tener un arbolito que sea armonioso que se le ponen sólo luces y ya queda bonito”.

Con respecto a las opciones que trabajan contó que también manejan distintos planes de pagos, “por ejemplo si la gente quiere llevar un set, se lo puede llevar al mismo precio con tarjeta de crédito en 3 pagos sin interés, eso también es una opción y si lo quiere pagar en 6 meses tiene un recargo de 5%, en un año un 12% que es mucho más barato que la inflación que tenemos”, indicó.

En este punto la comerciante remarcó que todavía no han tenido grandes ventas, pero sí han recibido clientes en busca de nuevas opciones. “La gente pasó muy poco, sí vienen y preguntan, buscando precios, muchos vuelven porque tratamos de tener estás posibilidades”. De todas maneras, señaló que las ventas para estas fiestas 2021 son un desconcierto “cuando hacemos las compras pensamos si se venderá o no, porque es un año entero que se tiene que guardar, ese es el riesgo del comerciante”.

FOTOS: NATALI VERA/LA OPINIÓN AUSTRAL

Beatriz, sostuvo que las expectativas, como comerciante, para este año tienen que estar altas, “yo me considero una líder en el negocio y me capacito constantemente para serlo, por eso con mi equipo se trabaja en tener precio a la vista, variedad de productos y una buena atención”, dijo y remarcó que en el contexto actual en el que vivimos “la Navidad tiene que venir a revitalizar los hogares”.

Leé más notas de La Opinión Austral