Ayer por la tarde y tras una movilización de taxistas por las calles de la ciudad, el secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad, Jorge Cabezas, recibió al sector con la intención de avanzar en la resolución de un reclamo por los transportes “truchos” de pasajeros.

 

Jorge Cabezas.

 

El doctor recordó que “los taxistas están manifestándose por los mal denominados UBER. Y digo mal denominados porque en Río Gallegos no está esa empresa, pero hay personas que realizan viajes en forma ilegal”, comenzó.

 

No es la primera vez que el sector plantea el reclamo. FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

 

Planteó que “esa actividad no está autorizada ni por el Municipio ni por Transporte de Provincia y perjudica al sector de transporte público” y seguidamente explicó que “la Municipalidad puede hacer control sobre la documentación del vehículo, pero el poder de Policía llega hasta ahí”, apuntó.

 

“Podemos solicitar documentación, pero sobre las personas no tenemos posibilidad de identificarlas, menos de interrogarlas, porque el libre desplazamiento es un derecho constitucional que, obviamente, nos excede. Y si yo no tengo la denuncia del transportado, que de antemano estaría en connivencia con el chofer, no tengo forma de infraccionarlo, de denunciarlo. No hay un instrumento que permita al personal de Tránsito intervenir en esa situación”, explicó.

 

 

Cabezas contó que la situación llevó a que se reunieran con autoridades de la Policía porque “ellos sí pueden identificar a las personas que viajan en un vehículo”, aunque también “llega hasta ahí el radio de acción”.

 

Asimismo, de los encuentros promovidos, se quedó en trabajar “sobre un proyecto de ordenanza que cree la figura del transporte ilegal de personas, para que estando tipificado esto se puedan aplicar sanciones”, adelantó.

 

Un proyecto de ordenanza que cree la figura del transporte ilegal de personas

 

Si las infracciones son de una suma onerosa, Cabezas considera que podrían servir como elemento “de disuasión”. Es decir, “si voy a ganar dos mil pesos por llevar a diez personas, pero la multa me va a salir 100 mil pesos, obviamente que no le estaría conviniendo continuar con los viajes”, indicó.

 

Hay una zona liberada y toda la gente de Tránsito sabe lo que está pasando

 

Por su parte, Juan Ojeda, representante de los taxistas, poco antes del encuentro, planteó al móvil de LU12 AM680 que “hay una zona liberada y toda la gente de Tránsito sabe lo que está pasando. El intendente tiene que dar órdenes, levantar el tubo y listo”, porque “hace cinco años que estamos con este tema. Estamos en la legalidad y en contra del transporte ilegal”, enfatizó.

 

Juan Ojeda, representante de los taxistas. FOTO: JOSÉ SILVA/LA OPINIÓN AUSTRAL

 

Aunque Ojeda admitió que han mantenido varias conversaciones con autoridades municipales, hasta el momento fueron “sin ningún resultado. Los compañeros están cansados de este manoseo”, cerró.

 

Leé más notas de La Opinión Austral