Your browser doesn’t support HTML5 audio

En un hecho que encendió las alarmas en el barrio Cerro Calafate, una Volkswagen Saveiro fue presa de las llamas en dos oportunidades en menos de 48 horas, durante el fin de semana. Las autoridades no descartan que se trate de un ataque premeditado, mientras Bomberos y Policía trabajan para esclarecer un caso que mantiene en vilo a los vecinos.

El fin de semana dejó una nueva escena de tensión en el barrio Cerro Calafate cuando, por segunda vez en menos de dos días, una camioneta Volkswagen Saveiro fue reducida a cenizas en un sospechoso incendio intencional.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo consignado por medios de la villa turística, el vehículo, que ya había sufrido un primer ataque en la madrugada del viernes, terminó completamente destruido tras un segundo episodio alrededor de las cuatro y media de la madrugada del domingo.

Los hechos comenzaron en la madrugada del jueves, cuando vecinos de la calle 70 alertaron a los bomberos de la División Nº 21 tras observar llamas en uno de los laterales de la Saveiro estacionada. Aunque las dotaciones lograron controlar el fuego rápidamente, los daños en el vehículo ya dejaban entrever la mano criminal detrás del incidente.

El personal de la Comisaría Segunda de Policía inició una investigación, pero antes de que pudieran avanzar el mismo automóvil volvió a ser blanco de las llamas en la madrugada, esta vez con consecuencias más graves.

Por su parte, las autoridades reforzaron los patrullajes en la zona y analizan cámaras de seguridad de viviendas cercanas para identificar posibles sospechosos. Mientras tanto, bomberos ratificaron que los incendios presentan patrones claros de haber sido provocados, aunque evitan dar precisiones para no entorpecer la investigación.

Más allá de los daños materiales y la duda latente del trasfondo de los hechos, cabe remarcar que no se registraron personas lesionadas, ni civiles ni integrantes de las fuerzas de seguridad que trabajaron en ambos requerimientos.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios