Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Calafate fue escenario de una madrugada agitada este jueves, cuando un incendio de considerables proporciones afectó a una vivienda ubicada sobre la calle Los Aromos al 800. El siniestro, que no dejó heridos, puso en vilo al vecindario y demandó una intensa labor de los equipos de emergencia para evitar una tragedia mayor.

De acuerdo a la información al a que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que la alarma se activó a las 6:06, cuando desde la División Comando de Patrullas se alertó a la División Cuartel 8va. sobre la presencia de fuego en el interior de una casa familiar. Minutos después, al llegar al lugar, los bomberos se encontraron con un foco ígneo activo que requería intervención urgente.

Ante la magnitud del incendio y la dificultad para controlar las llamas, se solicitó refuerzo a la División Cuartel 21ra., cuya colaboración fue clave para asegurar el abastecimiento de agua necesario. Una vez dominado el fuego, los equipos trabajaron en tareas de enfriamiento y ventilación del ambiente, para evitar una eventual reactivación.

La vivienda no contaba con conexión a gas natural, por lo que el sistema de calefacción dependía exclusivamente de dispositivos eléctricos.

Afortunadamente, al momento del siniestro no se encontraban personas dentro del inmueble, lo que evitó consecuencias personales lamentables. Sin embargo, la estructura de la vivienda sufrió importantes daños materiales. Personal de la Comisaría Primera intervino en el sitio para realizar las primeras actuaciones, mientras que operarios de Servicios Públicos procedieron al corte preventivo del suministro eléctrico en la zona afectada.

Momento en el que las llamas se apoderaban de la vivienda. (FOTO SEÑAL CALAFATE)

Los primeros indicios apuntan a un accidente doméstico como causa del incendio. Según las declaraciones recabadas por las autoridades, la vivienda no contaba con conexión a gas natural, por lo que el sistema de calefacción dependía exclusivamente de dispositivos eléctricos. En particular, se supo que una estufa eléctrica había sido conectada a una zapatilla multipunto, ubicada cerca de materiales inflamables. El informe preliminar indica que un desperfecto eléctrico habría iniciado el fuego, en un escenario que suele repetirse en zonas que, por falta de infraestructura, deben recurrir a este tipo de soluciones precarias para calefaccionarse.

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios