WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería móvil favorita, al punto tal que resulta fundamental para la vida cotidiana. Sin embargo, hay momentos en que uno precisa no ser molestado, para ello es necesario activar el modo “fantasma” o modo “ghost”.

Gracias a sus variadas herramientas y actualizaciones, que se adecuan a los requerimientos de los usuarios, la app se ha convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana. Nos permite estar en contacto con amigos, familiares e incluso crear salas de trabajo.

Sin embargo, tanta conexión puede resultar abrumadora y de vez en cuando uno necesita desconectarse del mundo.

Si querés evitar que la gente te moleste cuando estas fuera de tu horario de trabajo o simplemente necesitas de un détox digital durante tus vacaciones, es momento de activar el modo “ghost” o modo “fantasma”.

¿Qué es modo fantasma?

No es exactamente una configuración a la que puedes acceder en el app, sino que se trata de diferentes cambios en la configuración de tu perfil para evitar que te molesten o te encuentren con facilidad. A continuación detallamos los pasos a seguir para que nadie te contacte.

  • Cambia tu foto de perfil cuando desees que no te hablen.
  • Cambia tu estado a “No molestar” u “Ocupado”.
  • Oculta tu nombre. Una forma para estar totalmente oculto es utilizar un caracter en blanco en el nombre.
  • Desactiva tu última hora de conexión y el doble check azul. Para ello entra en la opción “Configuración”, después cliquea en el apartado “Cuenta” y ahí seleccionas “Privacidad”. Allí podrás ver las opciones de estado, última hora de conexión y foto de perfil, accedes en cada una de ellas y te deben aparecer las opciones de quienes pueden ver estos datos: todas las personas, solo tus contactos o “nadie”, para el modo fantasma puedes seleccionar esta última.

 

 

Leé más notas de La Opinión Austral