Your browser doesn’t support HTML5 audio
La selección brasileña recibe este martes a Perú en el Estadio Mané Garrincha, en un partido correspondiente a la décima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. La Canarinha, que viene de una importante victoria ante Chile, buscará consolidar su liderato en la tabla de posiciones, mientras que la Blanquirroja intentará aprovechar este encuentro para seguir escalando posiciones.
Brasil, con la mira puesta en el Mundial 2026
La selección brasileña, dirigida por Dorival Júnior, llega a este partido con la moral alta tras haber superado a Chile en la fecha pasada. El equipo brasileño cuenta con un plantel de gran calidad y experiencia, y su objetivo principal es clasificar al Mundial de manera anticipada.
Para este encuentro, se espera que el técnico brasileño utilice una formación ofensiva, con jugadores como Raphinha, Rodrygo y Richarlison en el ataque. La solidez defensiva también será clave para asegurar los tres puntos.
Perú, buscando dar la sorpresa
Por su parte, la selección peruana llega a este partido con la ilusión de dar la sorpresa y conseguir un resultado positivo ante el favorito. La Blanquirroja, dirigida por Jorge Fossati, ha mostrado una mejoría en su juego en las últimas fechas y buscará aprovechar las oportunidades que se le presenten.
Para este encuentro, se espera que el equipo peruano utilice un esquema táctico más defensivo, con el objetivo de evitar los ataques de la selección brasileña y aprovechar los espacios que se le puedan generar.
Probables alineaciones de Brasil y Perú
Brasil: Ederson; Danilo, Marquinhos, Gabriel, Abner Vinicius; Lucas Paquetá, André, Sávio, Raphinha; Rodrygo, Igor Jesús.
Perú: Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Luis Abram; Andy Polo, Oliver Sonne, Sergio Peña, Alexander Callens, Jesús Castillo; Álex Valera, Edison Flores.
Dónde ver por TV en vivo entre Brasil y Perú
El partido entre Brasil y Perú será transmitido en vivo por TyC Sports para Argentina. Además, podrás seguir todas las incidencias del encuentro a través de plataformas digitales como Directv Go, Flow y Telecentro Play.
Pelota Libre, Magis TV, Fútbol Libre o Roja Directa, las alternativas para ver los partidos de fútbol y eventos
Sin embargo muchas personas no cuentan con el pack premium para ver las competencias deportivos. En el marco del modelo de negocios por el que optan quienes tienen el derecho legal de las transmisiones de los eventos deportivos con demanda masiva como los partidos de fútbol, tenis o automovilismo, surgieron una gran cantidad de retransmisiones ilegales en internet, aplicaciones y redes sociales que tienen una gran popularidad y utilización por parte de los usuarios, por ser de acceso gratuito.
Hay alternativas dentro del streaming por internet como Pelota Libre, Fútbol Libre, Roja Directa y Magis TV aunque cabe aclarar que son alternativas “pirata” y que tienen un riesgo como usuarios de internet para sus dispositivos electrónicos.
- ¿Pelota Libre o Magis TV? La caída de Fútbol Libre y el auge de la TV pirata en tiempos de streaming
Pelota Libre ¿Cómo funciona?
Con una interfaz casi idéntica y características similares, Pelota Libre se convirtió rápidamente en el sucesor natural de Fútbol Libre. Esta plataforma logró captar a una gran cantidad de usuarios que buscaban una alternativa para seguir disfrutando de sus deportes favoritos sin tener que pagar una suscripción.
Pelota Libre funciona de manera similar a su predecesor: ofrece transmisiones en vivo de partidos de fútbol de diversas ligas y torneos, sin requerir ningún tipo de registro o pago. Los usuarios pueden acceder a este contenido a través de diferentes dispositivos, como computadoras, smartphones y tablets.
Los riesgos de utilizar plataformas piratas
Si bien la tentación de acceder a contenido deportivo de forma gratuita es grande, es importante tener en cuenta los riesgos asociados al uso de plataformas como Pelota Libre:
- Violación de derechos de autor: Al utilizar estas plataformas, se está apoyando la piratería y violando los derechos de autor de las ligas y los canales de televisión.
- Riesgos para la seguridad: Estas plataformas pueden contener malware o virus que pueden infectar tu dispositivo.
- Calidad de la transmisión: La calidad de la transmisión puede ser variable y estar sujeta a cortes o interrupciones.
- Bloqueo de la plataforma: Las autoridades pueden bloquear el acceso a estas plataformas en cualquier momento.
Magis TV ¿Qué es y por qué sigue funcionando a pesar de la Justicia?
Magis TV te ofrece una amplia variedad de canales de televisión, películas y series. Además, cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar.
Consejos adicionales:
- Conexión a internet estable: Asegúrate de tener una buena conexión a internet para disfrutar de una experiencia de visualización óptima.
- Actualizaciones: Mantén la aplicación actualizada para acceder a las últimas novedades y mejoras.
- Legales: Verifica que el uso de esta aplicación sea legal en tu país y que cumplas con los términos y condiciones del servicio.
A pesar de la reciente orden judicial que buscaba bloquear Magis TV, una de las plataformas de streaming más populares de Latinoamérica, esta sigue funcionando en muchos dispositivos en Argentina. ¿Cómo es posible? En este artículo, te explicamos las razones detrás de la persistencia de Magis TV y las implicaciones legales de esta situación.
La supervivencia de Magis TV se debe a una combinación de factores:
- Falta de acciones legales contundentes: A diferencia de otras plataformas, Magis TV no ha sido objeto de denuncias formales que hayan llevado a su eliminación de las tiendas de aplicaciones.
- Naturaleza descentralizada: La plataforma utiliza métodos de distribución no oficiales, lo que dificulta su seguimiento y bloqueo.
- Gran base de usuarios: La popularidad de Magis TV ha generado una barrera para tomar medidas drásticas, ya que afectaría a millones de usuarios.
- Estrategias de evasión: Magis TV ha adoptado diversas estrategias para mantenerse operativa, como cambiar de dominio o utilizar servidores en diferentes países.
El fallo judicial y la Operación 404:
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, Magis TV ha logrado mantenerse activa. En septiembre de 2024, un juez argentino ordenó el bloqueo de todos los dominios de Magis TV como parte de la “Operación 404“, una iniciativa internacional contra la piratería. Sin embargo, esta medida no ha sido suficiente para eliminar completamente la plataforma.
¿Qué significa esto para los usuarios?
Mientras Magis TV siga funcionando, los usuarios podrán seguir accediendo a contenido de forma gratuita o a bajo costo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de este tipo de plataformas es ilegal y puede acarrear consecuencias legales.
La supervivencia de Magis TV es un claro ejemplo de los desafíos que plantea la lucha contra la piratería en la era digital. Si bien las autoridades han tomado medidas para combatir esta práctica, la plataforma ha demostrado ser resistente y adaptable. Es fundamental que los usuarios sean conscientes de los riesgos asociados al uso de plataformas ilegales y opten por opciones legales y seguras para acceder al contenido audiovisual.
RojaDirecta ¿Qué es y cómo funciona?
Roja Directa es una popular página web española que se consolidó como un sitio de referencia para acceder gratuitamente a transmisiones deportivas en vivo, con una amplia variedad de eventos que incluyen fútbol, baloncesto, tenis y más.
Sin embargo, Roja Directa enfrenta constantes acusaciones de piratería por presuntamente ofrecer contenido sin tener los derechos de transmisión, lo que ha generado medidas judiciales en su contra. El 22 de junio, un juzgado en Madrid ordenó el cese inmediato de sus emisiones, pero el sitio sigue activo gracias a estrategias como cambiar de dominios y mantener en el anonimato a sus responsables, entre ellos su fundador, Igor Seoane.
Roja Directa: Streaming Deportivo Gratuito, Controversia y Estrategias para Esquivar la Justicia
Este sitio, que atrae a millones de usuarios al mes, ha sabido evadir acciones legales a lo largo de los años, como el bloqueo de sus dominios por parte del gobierno estadounidense en 2011. A pesar de la controversia, Roja Directa continúa siendo una opción muy buscada por los aficionados al deporte, aunque los usuarios deben considerar tanto la calidad de las transmisiones como la legalidad de su contenido.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario