En vivo
Ad
La Opinión Austral | Información General
| emoji

El emoji del mate ya llegó a Whatsapp para celulares con Android

Está disponible para algunos usuarios beta y ya se encuentra, desde la semana pasada, en la última actualización de iOS. El emoji del mate llegó para algunos usuarios de Android. Está disponible para la versión 2.19.315 a la que puede acceder, por ahora, sólo los usuarios que son parte del programa de verificadores Beta. ¿Cuando estará para todos […]

La Opinión Austral

Por La Opinión Austral

|
06 de noviembre 2019   ·   14:43 hs.
El emoji del mate ya llegó a Whatsapp para celulares con Android El emoji del mate ya llegó a Whatsapp para celulares con Android

Está disponible para algunos usuarios beta y ya se encuentra, desde la semana pasada, en la última actualización de iOS.

El emoji del mate llegó para algunos usuarios de Android. Está disponible para la versión 2.19.315 a la que puede acceder, por ahora, sólo los usuarios que son parte del programa de verificadores Beta.

¿Cuando estará para todos los usuarios?

Eventualmente llegará al resto de los equipos, anunciaron. Falta. Pero falta poco, aseguraron los especialistas en tecnología.

MIRA TAMBIÉN

Desarrollo de tecnologías vanguardistas y económicas en Nueva ZelandaDesarrollo de tecnologías vanguardistas y económicas en Nueva Zelanda

Desarrollo de tecnologías vanguardistas y económicas en Nueva Zelanda

LuzIA: cómo usar la inteligencia artificial gratuita de WhatsAppLuzIA: cómo usar la inteligencia artificial gratuita de WhatsApp

LuzIA: cómo usar la inteligencia artificial gratuita de WhatsApp

Los usuarios de iPhone ya tienen acceso a este ícono desde la semana pasada cuando desembarcó oficialmente a la versión 13.2 de iOS.

Hace unos meses llegó a Twitter y ahora se está expandiendo en nuevas plataformas.

El emoji fue aprobado por el Consorcio Unicode a comienzo de año. El 5 de marzo, esa entidad, que se encarga de estandarizar y aprobar los emojis, dio a conocer el listado oficial de los nuevos gráficos para 2019 y la popular bebida quedó entre los seleccionados.

MIRA TAMBIÉN

Corte de calles en el centro de la ciudad: ¿dónde estacionar y dónde no?

El turismo en la provincia aumentó un 20 % con respecto al 2022

La propuesta fue presentada el 31 de marzo de 2018 por los argentinos Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra. Escribieron un documento de 41 páginas donde incluyeron el gráfico propuesto así como varios motivos por los cuales creían que el mate debía estar incluido dentro de emojipedia.

Destacaron las propiedades saludables y energéticas del mate así como su valor simbólico por constituir una suerte de lenguaje regional. En el documento también se mencionaron a varios referentes que consumen esta bebida, como Papa Francisco, Diego Maradona o Lionel Messi.

Cada año se dan a conocer nuevos emojis que van desembarcando, de manera paulatina, en diferentes plataformas. En el último tiempo, se sumaron más emojis inclusivos, tanto en iOS como en Android.

En lo que respecta a Apple, cuando sumó más opciones anunció la incorporación de nuevos opciones de emojis para “celebrar la diversidad en todas sus muchas formas”.

MIRA TAMBIÉN

Hackeo a farmacias: continúan las fallas en el sistema que valida los descuentos en los remedios

¡Lancia vs. Audi! El titánico duelo de 1983 será llevado al cine

Entre las nuevas alternativas se incluyen personas con género neutro, gente en silla de ruedas, otras con audífonos o con bastón.

En iOS 13.2 se añadieron 67 símbolos basados en una propuesta que había hecho a Apple en marzo de 2018: “Actualmente, los emoji ofrecen una amplia gama de opciones, pero es posible que no representen las experiencias de las personas con discapacidades”, comunicó la compañía.

Cómo se crean los emojis

MIRA TAMBIÉN

Cada dos horas, una persona es diagnosticada con cáncer de tiroides en Argentina

El 83% de los argentinos son usuarios de internet: ¿Cuántas horas promedio diarias le dedicás?

Cualquier persona puede proponer emojis. El primer paso es diseñar uno, y luego esbozar en un documento los motivos por los cuales se quiere incorporar ese gráfico. En la página están detallados los pasos a seguir.

Una vez hecho esto hay que presentar la propuesta al Consorcio de Unicode, una agrupación que se encarga del desarrollo y adopción de Unicode, un estándar de codificación pensado para facilitar la transmisión de textos en diferentes lenguajes. Varias compañías de tecnología como Apple, Google o Microsoft entre muchas otras, así como investigadores, instituciones educativas y particulares integran el Consorcio de Unicode.

Esta entidad se encarga de evaluar las propuestas y luego de diferentes instancias, los emojis aceptados integran parte de este lenguaje gráfico al que se puede acceder desde diferentes plataformas.

Los emojis que son aprobados, en marzo, empiezan un desembarco paulatino en los diferentes sistemas a partir de junio.

EN ESTA NOTA emoji Mate

Leé más notas de La Opinión Austral

Compartir esta noticia

WhatsApp Facebook
Ad

LO MÁS LEÍDO

Gendarmería allanó la casa de un hombre que hacía "delivery" de drogas: hallaron cocaína y marihuana

Gendarmería allanó la casa de un hombre que hacía "delivery" de drogas: hallaron cocaína y marihuana

Familia de Caleta Olivia quedó en la calle y pide ayuda en forma desesperada

Familia de Caleta Olivia quedó en la calle y pide ayuda en forma desesperada

Hirió a su madre, mató a su pareja y se suicidó: detalles exclusivos del femicidio que conmociona a Caleta Olivia

Hirió a su madre, mató a su pareja y se suicidó: detalles exclusivos del femicidio que conmociona a Caleta Olivia

Dolor por el femicidio de Antonella Aybar, la joven asesinada por su novio: "Él tenía problemas, intentamos que ella lo deje"

Dolor por el femicidio de Antonella Aybar, la joven asesinada por su novio: "Él tenía problemas, intentamos que ella lo deje"

Seguínos en redes

¡No te pierdas las noticias destacadas de La Opinión Austral!

Recibí las historias más importantes del día

Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.

Seguínos en

Dejanos tu comentario

  • Últimas noticias
  • SECCIONES

  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Deportes
  • La Opinión Zona Norte
  • Santa Cruz Produce
  • Arte y Cultura
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Fúnebres
  • Tapas
  • Fotos
  • Videos
  • Audios
  • Santa Cruz

  • Río Gallegos
  • Caleta Olivia​
  • Pico Truncado
  • El Calafate
  • Las Heras
  • Puerto Deseado
  • Río Turbio
  • Puerto San Julián
  • Piedra Buena
  • 28 de Noviembre
  • Perito Moreno
  • Gobernador Gregores
  • Puerto Santa Cruz
  • Los Antiguos
  • El Chaltén
  • Cañadón Seco
  • Jaramillo
  • Fitz Roy
  • Koluel Kayke
  • Lago Posadas
  • Tres Lagos
  • Julia Dufour
  • Tellier
  • Todas las notas de Santa Cruz
  • Chubut
  • Patagonia

  • Neuquén
  • Río Negro
  • Tierra del Fuego
  • Todas las notas de Patagonia
  • Chile
Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral

® Todos los derechos reservados Edición Nº 2330 - 19/5/2025

Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral. ® Todos los derechos reservados. Edición Nº 2330 - 19/5/2025