Your browser doesn’t support HTML5 audio

La semana pasada, en El Calafate, el presidente de la Administración de Parques Nacionales (PN), Cristian Larsen, anunció que ya no será obligatorio contratar un guía de turismo para las agencias que ingresen a los parques nacionales, lo que generó el esperado rechazo de los guías de todo el país.

Ante esto, la diputada nacional Ana María Ianni (Unión por la Patria) presentó un proyecto de repudio en el Congreso de la Nación. “En virtud de los dichos del presidente de Parques Nacionales sobre la no obligatoriedad en la contratación de guías de turismo, presenté una iniciativa repudiando el avance de la desprofesionalización del turismo, que pone en riesgo el futuro de la actividad en nuestro país“, expresó la legisladora a través de las redes sociales.

Ianni remarcó las palabras de Larsen en la villa turística el jueves de la semana pasada, cuando sostuvo que “sólo para actividades de riesgo será obligatoria su contratación, pero en su mayoría vamos a desregular toda la actividad de los guías“. En ese sentido, añadió que, en sintonía con lo manifestado el año pasado por el ministro nacional Federico Sturzenegger, “descalifican una de las profesiones para la que estudia y se perfecciona una gran cantidad de guías”.

Captura-de-pantalla-2025-03-17-183143Captura-de-pantalla-2025-03-17-183143
Los dichos de Larsen generaron rechazo de los guías de todo el país.

Asimismo, la diputada alertó que el avance de la desregulación afectará directamente las fuentes laborales de los guías de turismo que realizan sus tareas en los distintos parques nacionales que se encuentran distribuidos a lo largo y ancho del país. Los guías “son profesionales necesarios y fundamentales para que el turista-usuario adquiera un servicio turístico con calidad y seguro“, subrayó.

En ese sentido, Ianni manifestó que la desregulación en la actividad “favorecerá a determinados sectores económicos y empresariales, pero la historia y la realidad nos demuestran que estas políticas no funcionaron nunca” y añadió: “Con esta simplificación normativa están destruyendo el estado de miles de puestos laborales“.

Cabe destacar que en su paso por la villa turística, donde formuló estos dichos, el presidente de la Administración de Parques Nacionales recibió la queja de un grupo de guías que le pidieron explicaciones. Por su parte, los reclamos ante esta medida ya se hicieron notar en todas las provincias, particularmente las que tienen parques nacionales de gran concurrencia turística. En algunas de ellas hasta ya hubo manifestaciones para visibilizar los reclamos.

 

 

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios