Your browser doesn’t support HTML5 audio

El próximo jueves 6 de marzo se realizará en Puerto Madryn el primer Foro PescAR, un evento nacional dedicado de manera exclusiva a la industria pesquera argentina. Se reunirá a toda la cadena de valor del sector, tanto del sector privado como de la esfera pública.

Especialistas del plano local e internacional se darán cita con una destacada agenda de trabajo, a fin de analizar el presente y futuro de la actividad, en una iniciativa que contará con espacios de relacionamiento, networking y una muestra comercial.

“Ya tenemos más de 350 inscriptos y sabemos que mucha gente se va a anotar ese mismo día, por lo que esperamos una concurrencia de aproximadamente 500 personas. Va a ser un evento bisagra para la industria, que va a marcar un antes y un después“, remarcó Raúl “Tato” Cereseto, miembro del comité organizador.

Entre los participantes habrá empresarios, funcionarios, cámaras, dirigentes políticos y sindicales, investigadores, proveedores del sector y medios de prensa. Todos tendrán su lugar en una gran cita anual, con miras a trazar ejes de trabajo en común para profundizar el desarrollo del sector.

La industria pesquera genera mucho más en tierra que en el agua, por lo tanto, involucra a muchos más actores que la gente que trabaja en un barco. En ese contexto, veíamos que Argentina nunca generó un espacio de encuentro desde el sector para que participe gente que no tiene la posibilidad de viajar a las ferias internacionales. Muchísimas de las personas que trabajan en el día a día no tienen ese espacio de discusión, de capacitación y de encuentro, así que creo que esto viene a ser más interesante por la participación activa de todos los actores”, destacó Cereseto.

Se esperan unos 500 inscriptos para participar de las charlas y paneles.

Más allá de los paneles destinados directamente a la temática pesquera, también habrá disertaciones más vinculadas a la economía y la política, como las de Claudio Suchovinski Sergio Berensztein. También habrá espacio para el debate.

“Armamos algunos módulos de debate donde habrá tres expositores por temática con un moderador. Esos moderadores son periodistas con muchísima experiencia en la actividad pesquera, que le agregarán valor al asistente”, que permitiran transmitir cosas que muchos no conocen. “Es decir, lo que está pasando en la industria naval hoy, estoy segurísimo de que, salvo los que están en esa parte, el resto casi desconoce por completo”, agregó Cereseto.

El foro llega en un momento particular de la industria. “De las principales 10 especies que pesca Argentina, nueve están en crisis, ocho están en terapia intensiva y una está enferma. Es decir, salvo el calamar, la crisis ya llegó también al langostino; me refiero a crisis comercial, porque lo que está pasando en la mayoría de las especies es que el recurso está, la venta está, el problema lo tenemos en la estructura de costos en el medio y es lo que no estamos pudiendo resolver. Me parece que este foro llega en un momento donde tenemos mucho para revisar, discutir y aportar“, concluyó el organizador.

EN ESTA NOTA Foro PescAR Pesca pesquero

Leé más notas de La Opinión Zona Norte

Noticias relacionadas

Arroz con mariscos: receta fácil y rápida de una comida deliciosa

Arroz con mariscos: receta fácil y rápida de una comida deliciosa

Vidal sobre el inicio de clases: “Hoy se está apostando por la educación”

Vidal sobre el inicio de clases: “Hoy se está apostando por la educación”

Nicolás Brizuela: “Lo que viene en materia productiva es importantísimo”

Nicolás Brizuela: “Lo que viene en materia productiva es importantísimo”

Ver comentarios