Como uno de los condimentos preferidos de los argentinos, la mayonesa no puede faltar en los preparativos de la mesa de Navidad y Año Nuevo. Es el ingrediente clave de muchos de los platos fríos que suelen servirse en esos días y hecho en casa tiene un sabor especial.
La receta para la mayonesa es mucho más simple desde que existen los electrodomésticos. La licuadora o batidora permitirá producirla fácilmente, sin mucho esfuerzo.
Se trata de una salsa espesa a base de yema de huevo y aceite que suele usarse de acompañamiento a lo largo de todo el año aunque sus ventas crecen en diciembre en la Argentina por ser muy utilizada en los platos fríos y ensaladas que protagonizan las festividades.
Es importante tener en cuenta que la mayonesa se guarda siempre en la heladera. Además, es un gran complemento tanto de las carnes rojas como la blanca, con todo tipo de pescados y mariscos, como así también, con vegetales.
Receta de mayonesa en licuadora
Ingredientes
Dos huevos medianos
Un vaso de aceite de oliva o girasol (equivalente a 250 ml)
Una cucharada sopera de vinagre o jugo de limón
Sal a gusto
Preparación
1- En una licuadora o batidora colocar los huevos y batir a velocidad media-alta para que empiecen a espumar durante unos segundos.
2- Agregar el aceite en forma de hilo sin dejar de batir esta vez a velocidad media-baja para evitar que la mayonesa se caliente y se corte.
3- Colocar el vinagre o jugo de limón que, además de mejorar el sabor, actúan como conservantes de la salsa.
4- Pasar la mayonesa a un recipiente y guardarla en la heladera.
Leé más notas de La cocinera austral
Compartir esta noticia