El desayuno es la comida más importante del día. Esa primera ingesta de nutrientes le brinda al organismo toda la energía para afrontar las actividades de la jornada tras el descanso nocturno. El pan es uno de los alimentos que no pueden faltar en el menú mañanero, pero en medio de un contexto inflacionario, comprar un producto fresco y económico en la panadería se hace cada vez más difícil.
En la categoría del pan lactal aparecen variadas opciones: blanco, negro, semi integral, con semillas, con fibra, brioche, sin sal, entre muchos otros. Cada una de estas alternativas está dirigida a satisfacer los diferentes gustos y necesidades de los comensales.
La disparada de precios en el sector alimenticio y la suba de salarios que se mueve a un ritmo glaciar, atentan contra la capacidad de los hogares para disfrutar de unas ricas tostadas por la mañana y también por la tarde.
Por ello, se vuelve indispensable conocer los tips básicos de la panadería casera, sus secretos y herramientas culinarias pueden facilitar el acceso al “pan nuestro de cada día”.
Receta de pan lactal
Ingredientes
(10 rodajas)
Prefermento:
– 80 grs. de harina de fuerza
– 40 ml. de leche tibia
– 2 gramos levadura seca de panadería (6 grs. levadura fresca)
Resto de los ingredientes:
– 320 grs. de harina de fuerza
– 200 ml. de leche
– 30 grs. de manteca a temperatura ambiente
– 4 grs. de levadura seca de panadero (12 grs. levadura fresca)
– 8 grs. de sal
– 30 grs. de miel
– Leche o huevo batido para pintar antes de hornear (opcional)
Preparación
1- Mezclar los ingredientes del prefermento, colocar en un bol y cubrir. Reposar 10-12 horas a temperatura ambiente.
2- Pasado este tiempo, mezclar el resto de ingredientes + prefermento, a excepción de la manteca. Integrar y hacer 3-4 ciclos de amasado durante 1-2 minutos.
3- Agregar la manteca en dos veces e integrar. Repetir 2-3 ciclos de amasado de la misma forma, durante 2-3 minutos y dejar reposar 10 minutos. La masa debe estar elástica y poco pegajosa.
4- Colocar en un bol engrasado, cubrir y dejar en un lugar sin corrientes de aire hasta que duplique su volumen.
5- Desgasificar la masa y darle forma rectangular de largo igual que el molde a utilizar. Enrollar la masa desde el extremo más cercano hacia arriba sellando ligeramente los bordes con los dedos.
6- Dejar nuevamente la masa enrollada dentro del molde, cubierto con un repasador, para que crezca por última vez. No tardará en asomar por el borde.
7- Precalentar el horno a 220 grados y colocar en la base un bol o bandeja con agua. Antes de hornear el pan se puede pincelar con leche o huevo batido.
8- Colocar el molde en la bandeja del horno en la parte más baja y cocinar unos 10 minutos. Reducir la temperatura del horno a 200 grados y hornear otros 20 minutos. Si observas que ya está dorado por arriba, colocar un papel de alumnio por encima del pan. Transcurrido este tiempo, sacar el pan del molde y hornear otros 10 minutos para que se dore por todos lados. Retirar y dejar enfriar.
Leé más notas de La cocinera austral
Compartir esta noticia