Your browser doesn’t support HTML5 audio
El budín de limón es un postre tradicional que se disfruta en cualquier momento del día. Su sabor cítrico y refrescante lo convierte en una opción ideal para el desayuno, la merienda o simplemente para darse un gusto a la hora del postre. La mejor parte es que la receta clásica es muy fácil.
Se caracteriza por su forma rectangular, aunque también se puede preparar en moldes redondos, como los que se utilizan para el flan. Su preparación es sencilla y económica, ya que solo se necesitan ingredientes básicos como harina, huevos, azúcar y, por supuesto, limones.
El secreto para que el budín de limón quede perfecto es hornearlo el tiempo justo, sin que se seque. Para comprobar si está listo, basta con insertar un palillo en el centro: si sale limpio, el budín está listo.
Otro consejo importante es dejar que el budín se enfríe completamente antes de desmoldarlo, para evitar que se rompa. Una vez frío, se puede cortar en porciones y disfrutar de su delicioso sabor.
¡Anímate a preparar esta deliciosa receta y sorprendé a tu familia y amigos con un budín de limón casero!
Para más recetas fáciles, ingresá acá.
Receta budín de limón
Ingredientes
- 3 huevos
- 300 grs. de azúcar
- 250 grs. de queso crema
- 150 ml. de aceite neutro (maíz, girasol, coco, oliva)
- 1/2 cdta. de extracto de vainilla
- 1/2 cdta. de ralladura de limón
- 1/2 cdta. de ralladura de naranja
- 300 grs. de harina leudante
Para el glasé:
- Azúcar impalpable c/n.
- Jugo de naranja c/n.
- Ralladura de naranja c/n.
Cómo preparar la receta de budín de limón
1- En un recipiente batir los huevos con el azúcar a blanco, agregar el queso crema, el aceite, el extracto y las ralladuras sin dejar de batir.
2- Finalizado el batido, agregar la harina tamizada.
3- Pasar la preparación a un molde enmantecado a horno precalentado a 180 grados por 50 a 60 minutos (hasta que esté dorado arriba y al introducir un palillo salga limpio).
4- Para el glasé: mezclar azúcar impalpable con un poco de jugo de naranja (agregar de a poco hasta obtener la consistencia deseada) y ralladura de naranja.
Leé más notas de La cocinera austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario